Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Críticas desde Venecia
Ryūsuke Hamaguchi se supera en Venecia con ‘Evil does not exist’
El japonés afila la pluma con un sencillísimo retrato humano que es, al mismo tiempo, un ensayo riguroso y valiente sobre la condición moral del turista
Actualizado:

Las copas de los árboles van pasando suaves, recortadas contra el cielo abierto, durante los primeros cinco, diez minutos de la nueva película de Ryūsuke Hamaguchi (‘Drive my car’). Las contemplamos abrazades por una tupida composición orquestal de Eiko Ishibashi, también detrás de ‘Drive my car’. La música vira de los vientos vivaces del jazz al dramatismo sentido de las cuerdas, que negocian a pinceladas entre la tristeza y la dulzura, y finalmente la inquietud. Mientras, de fondo, solo los árboles cayendo sobre el cielo estático.
La tradición del cine japonés nos ha enseñado a no esperar grandes estallidos melodramáticos tras esta apertura. Digno continuador, Hamaguchi apuesta por la escucha atenta antes que el habla, y dibuja el retablo que continúa como un juego delicadísimo de intensidades de silencio. Veremos a la pequeña Hana caminar por el bosque, mientras su padre Takumi (Hitoshi Omika) corta leña, metódico, respondido solo por el eco lejano de sus golpes en la montaña de enfrente.
Sin aún trama a la que aferrarnos, todo el arranque de la película de Hamaguchi se lee como un gran ensayo sobre las presiones del vacío (sonoro, narrativo) y las puertas que abren nuestras propias expectativas, muy contaminadas de ficción. Takumi y su compañero (Ryuji Kosaka) recogen agua en un riachuelo, encuentran algo de wasabi silvestre y se separan cuando Takumi se marcha para recoger a su hija del colegio. Oímos un tiro: ¿la niña estará bien?
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la película 'Aún es de noche en Caracas'
Mariana Rondón y Marité Ugás muestran contundencia y verdad con 'Aún es de noche en Caracas'
Es imposible escaparme de la primera persona para escribir esta reseña sobre ‘Aún es de noche en Caracas’, la más reciente película de Mariana Rondón y Marité Ugás –adaptación del éxito editorial ‘...
Willem Dafoe en un fotograma promocional de 'The souffleur', del director Gastón Solnicki
‘The souffleur’: Solnicki y Dafoe se obsesionan y dejan ir en una dramedia sobre la nostalgia
En su ecléctica carrera artística, Willem Dafoe hace piña con el director y actor Gastón Solnicki en ‘The souffleur’, presentada en la sección Orizzonti del 82 Festival de Venecia. En apenas 78 min...
El actor Tony Leung en un fotograma promocional de 'Silent friend', largometraje de Ildikó Enyedi
Ildikó Enyedi florece en maestría humanista y sensorial del cine con la colosal 'Silent friend'
Obsesionados con la conversación que brota del cine, más allá de la proyección, no es difícil pasar por alto aquella sensación -de raíz efímera- que germina cuando se apagan las luces y muere cuand...
Fotograma promocional de 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán
'Hiedra': Ana Cristina Barragán se sumerge en un reencuentro familiar entregado a lo sensorial
La película 'Hiedra', de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, es una de las cinco producciones latinoamericanas presentes en Orizzonti (del total de 19 que figuran en el programa) del Fe...