Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'Pequeñas cartas indiscretas', una comedia con Olivia Colman tan juguetona como deslenguada
Olivia Colman y Jessie Buckley forman una pareja cómica de lujo para una película aparentemente sencilla que no lo es y que se entrega a la diversión sin complejos

Es comedia. Es británica. Tiene a Olivia Colman y Jessie Buckley. Y solo ‘Dune: Parte dos' ha podido con ella en la taquilla de Reino Unido. Es ‘Pequeñas cartas indiscretas’ y el próximo 5 de abril DeAPlaneta la estrenará en los cines españoles para hacer las delicias de los amantes de lo ‘british’, de la reina Colman y de las historias que parecen sencillas pero no lo son. Thea Sharrock, en la dirección, y Jonny Sweet, en el guion, proponen una película que se divierte con un misterio de barrio que resolver en una sociedad tan puritana como machista en la que una mujer que dice palabrotas y bebe pintas no es bien recibida.
Littlehampton es un pequeño pueblo costero, una pequeña comunidad donde todo el mundo se conoce. Son los años 20 y se ha mudado al vecindario una joven deslenguada, que anda descalza y que se ha convertido en madre soltera tras enviudar. Se llama Rose Gooding y está interpretada por Jessie Buckley. Comparte baño y patio –cosas de la logística inmobiliaria de principios del siglo pasado– con Edith Swan y su beata familia. Ella, soltera entrada en años, es Olivia Colman. Y su padre, un autoritario y machista Timothy Spall (al que hace poco pudimos ver en la serie ‘El quinto mandamiento’). Ellos tres, junto con Anjana Vasan como Gladys Moss, una agente de policía mujer (es importante la insistencia de todos en añadirle el ‘mujer’ a su cargo), conforman el pequeño grupo central del misterio a resolver –con la inestimable colaboración de unos secundarios a favor de obra– en ‘Pequeñas cartas indiscretas’.
El (aseguran los datos) mejor estreno de una comedia británica postpandemia en Reino Unido explora el clásico de suceso en pueblo pequeño que pone todo patas arriba. Eso sí, aquí no hay asesinato truculento, tragedia desmedida, ni desaparición traumática. Lo que sacude Littlehampton –y que está basado en hechos reales– es que de pronto una vecina, Edith, comienza a recibir unas cartas tremendamente ofensivas en las que se la llama de todo. Las culpas recaen en la recién llegada, Judith, con quien la receptora de las misivas había entablado una bonita y cómplice amistad. Todo el mundo la cree culpable porque es lo más sencillo, y porque juzgar por las apariencias es el pan de cada día. Solo hay alguien, una avispada agente, que sospecha que se está cometiendo una injusticia.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Paddington: Aventura en la selva', dirigida por Dougal Wilson
No es la mermelada, estúpido: la revolución tierna y popular de 'Paddington: Aventura en la selva'
No es una revolución alharaca, pero sí una popular. Paddington, el simpático oso peruano creado por el escritor británico Michael Bond a finales de los cincuenta -para que los padres pudieran expli...
Jeremy Allen White vuelve a ser Carmen 'Carmy' Berzatto en la segunda temporada de 'The Bear'
‘The Bear' se entrega con tino al estrés de construir un lugar feliz y saludable en el que reinventarse
En su regreso, que en España se produce ahora y que en Estados Unidos tuvo lugar hace casi dos meses, ‘The Bear’ se abre en su segunda temporada a nuevos y suculentos retos, empezando por superar s...
Mark Ruffalo, Fabien Frankel, Thuso Mbedu y Alison Oliver en un fotograma de la serie 'Task'
'Task', un juego del gato y el ratón grisáceo con personajes perdidos y de mirada triste pero amable
En tiempos frenéticos, de consumo compulsivo y de saltarse las cabeceras de las series pulsando solo un botón, ‘Task’, la nueva creación de Brad Ingelsby, responsable de la sobresaliente de ‘Mare o...
Tilda Swinton en el escenario del Festival de San Sebastián en el acto de entrega el Premio Donostia a Pedro Almodóvar
1.500 figuras de la industria se comprometen a no trabajar con instituciones de cine de Israel "implicadas en el genocidio"
La industria audiovisual sigue posicionándose en contra del genocidio en Gaza. Algo más de una semana después de que Alexander Payne declinara posicionarse y tras un palmarés de Venecia en el que '...