Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
VIDEOCOLUMNA
'La homilía' de Pedro Vallín. "Están entre nosotros": el mito de los durmientes y el pánico social
El tema de los agentes programados nace del positivismo del XIX y el cientificismo del XX y eclosiona con la paranoia de la Guerra Fría en 'El mensajero del miedo'

'El mensajero del miedo' (1962), película de John Frankenheimer basada en una novela de Richard Condon publicada solo tres años antes, fue un auténtico acontecimiento cinematográfico en su estreno, el 24 de octubre de 1962, por su potente mensaje paranoico y porque el estreno cayó en mitad del fin del mundo: la crisis de los misiles de Cuba, que se produjo entre los días 16 y 28 de octubre y que Roger Donaldson llevó al cine cuando la Casa Blanca desclasificó la documentación de aquel trance en la vibrante 'Trece días', con Bruce Greenwood como JFK y Kevin Costner como Kevin O’Donnell, que ofició de jefe de gabinete de la Casa Blanca entre 1961 y 1963.
La novela de Condon y la película de Frankenheimer narraban la historia de Raymond Shaw (Laurence Harvey), un héroe de la guerra de Corea que había sido programado como un agente durmiente mediante hipnosis y control mental durante su cautiverio en la República Popular China para asesinar al candidato a la presidencia de los Estados Unidos sin él saber ni recordar nada. La programación sería activada mediante un naipe, la reina de diamantes.
La tormenta perfecta era la conjunción de la desconfianza y la paranoia, porque por una parte estaba el pánico social –el "están entre nosotros"–, y por otro, la pesadilla personal – "están dentro de mí"–. El mito de la programación mental y la pérdida de la autonomía y la voluntad fue uno de los terrores recurrentes de la Guerra Fría, en buena medida porque es inequívoco que las principales potencias del momento estuvieron décadas intentando infructuosamente reprogramar humanos, como sabemos por el famoso y fracasado programa MK-Ultra de la CIA. Los soviéticos habían trabajado sin éxito en la llamada psicotrónica y los nazis habían experimentado con todo tipo de drogas para tratar de lograr el manejo de la mente humana. Las consecuencias de todo aquello pueden trazarse en la divertida 'Los hombres que miraban fijamente a las cabras' (2009), de Grant Heslov, película libremente inspirada en hechos reales relatados por el periodista británico Jon Ronson.
Lo más leído
También te puede interesar
Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
Helen Mirren, Taylor Sheridan y Harrison Ford, durante la premiere de la serie '1923', spin-off de 'Yellowstone'.
Del rancho al guion: el método de Taylor Sheridan, creador del universo 'Yellowstone' y hombre de moda en el streaming
Taylor Sheridan ha pasado en cosa de una década de actor del montón, con poco más de 800 dólares en la cuenta –dicho por él mismo– a prolífico creador de series con aires de vaquero, leyenda de no ...
Isabelle Fuhrman y Kevin Costner en la rueda de prensa de presentación de 'Horizon: An american saga - Capítulo 2' en Venecia
Kevin Costner lleva 'Horizon' a Venecia: "No sé cómo voy a hacer el capítulo 3, pero voy a hacerlo"
Último día de la Mostra, y el invitado especial para las horas previas a la gala de clausura es Kevin Costner. El norteamericano ha presentado en el Festival de Venecia 'Horizon: An american saga -...
Fotograma promocional de 'Horizon, An American Saga'
Kevin Costner estará en Venecia con el segundo capítulo de 'Horizon: An american saga'
‘Horizon: An american saga – Chapter two’, de Kevin Costner, se verá en el Festival de Venecia, que arranca el próximo 28 de agosto. El estreno de este segundo capítulo estaba previsto en salas par...