Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Cannes
Semana de la Crítica de Cannes 2023: sobredosis de cine francés y sin hueco para el cine español en su programación
La 62ª edición de la sección paralela que el año pasado lanzó la carrera internacional de 'Aftersun' volverá a estar centrada en cineastas emergentes con una o dos películas. El cine español se vuelve a quedar fuera

La Semana de la Crítica de Cannes acaba de anunciar su menú para el 2023, que en esta edición se celebrará desde el 17 al 25 de mayo. Un año después de lanzar la carrera internacional de 'Aftersun', el debut de Charlotte Wells que dio la nominación al Oscar a Paul Mescal, la sección paralela del festival mas importante del planeta programará 11 títulos de cineastas emergentes, siete a competición y cuatro proyecciones especiales. Al igual que pasó en la Sección Oficial a concurso, no hay hueco para el cine español.
Desde su creación en 1962, la Semana de la Crítica se ha especializado en el talento emergente y en los directores con una o dos películas en su carrera. Se han enviado más de mil títulos al comité de selección, formado por el Sindicato Francés de Críticos de Cine. El próximo miércoles, 19 de noviembre, se anunciarán los cortos que participan en la sección. Quizás entonces haya mejor suerte para el cine español.
La 62ª edición de la Semana de la Crítica es la segunda para la directora artística Ava Cahen. Después de un año de diversidad multicultural en su selección, en 2023 la programación vuelve a apostar por una programación abrumadoramente francesa: de las 11 películas anunciadas, solo una de ellas no tiene capital francés.
También te puede interesar
El director Antonio Méndez Esparza da instrucciones a la actriz Malena Alterio en el rodaje de 'Que nadie duerma'
'Que nadie duerma', de Antonio Méndez Esparza, se estrenará en España el 17 de noviembre
A la espera de que los grandes festivales de otoño vayan desvelando sus piezas, las cintas españolas que aspiran a tener algo que decir en la temporada de premios se van colocando ya en el calendar...
- Las actrices Ester Catalão y Lua Michel, en una imagen promocional de la película 'Alma viva'
Kinótico Extra. El pueblo, la magia y los ojos de una niña se funden en 'Alma viva'
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Alma viva', la ópera prima de Cristèle Alves Meira que llega este viernes 9 de junio a los cines españoles de la mano de Paco Poch Cinema
Fotograma de 'Levante', con Ayomi Domenica Dias.
‘Levante’, una vibrante película sobre sororidad queer y los derechos reproductivos en Brasil
Hace un año, desde este lado del mundo veíamos con estupor, desasosiego e indignación cómo en EE.UU. se anulaba la ley Roe vs. Wade, la cual desde los años 70 permitió la interrupción voluntaria de...
Fotograma de 'Tiger stripes', de Amanda Nell Eu
'Tiger stripes', un coming of age malayo en clave de terror, gana la 62ª Semana de la Crítica
La directora malaya Amanda Nell Eu y su película 'Tiger stripes', un 'coming of age' en clave de terror sobre una adolescente que se adentra en la pubertad de la forma más inesperada, son las grand...