Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Laia Costa: "Me encanta que me den un personaje y que luego me diga un periodista que le cae mal. Ahí me digo, 'vamos bien'”
La última ganadora del Goya a la Mejor Actriz estrena 'Els Encantats', la primera película de Elena Trapé desde la generacional 'Las distancias'

El Goya a la Mejor Actriz por ‘Cinco lobitos’ no fue más que el primer paso de Laia Costa hacia el estatus que la industria parecía negarle desde que la alemana ‘Victoria’ la convirtiera en el atípico ejemplo de intérprete que triunfa antes fuera que dentro de su país. Después de completar una temporada de premios prácticamente perfecta -solo se le escapó el Forqué-, la catalana vuelve a la primera plana con el primero de sus tres estrenos en la gran pantalla en lo que queda de 2023: ‘Els Encantats’, la primera película de Elena Trapé desde ‘Las distancias’. En el horizonte aguardan 'El maestro que prometió el mar', de Patricia Font, y 'Un amor', la esperada adaptación de la novela de Sara Mesa que ha rodado Isabel Coixet, la responsable a su vez del cruce de caminos entre Trapé y Costa.
La ganadora del premio al Mejor Guion en la última edición del Festival de Málaga sigue a una joven madre que se enfrenta por primera vez a la ausencia de su hija de cuatro años, que está pasando unos días con su padre. Irene decide escaparse a un pequeño pueblo del Pirineo catalán para recuperar la seguridad y la calma que siente que hace tiempo ha perdido. Los parecidos entre su nuevo trabajo y la película de Alauda Ruiz de Azúa son, insiste la actriz, circunstanciales, y ni siquiera se los planteó hasta que los propios periodistas empezaron a preguntarle por ellos.
Aprovechando el paso de ‘Els Encantats’ por el BCN Film Fest, Kinótico habló con la actriz sobre las percepciones ajenas y propias sobre su carrera, la responsabilidad de tener que clavar en 40 minutos (25 después de que unos caballos irrumpieran en una de las tomas) la escena más importante de la película y la casualidad (o no) de haber encadenado durante cuatro años proyectos dirigidos por mujeres.
Lo más leído
También te puede interesar
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Quien puede matar a un niño puede salvar el mundo
El triunfo de 'Salve María', de Mar Coll, en los premios Gaudí y los premios Feroz abunda en una corriente que ha marcado la aparición, en la última década y media, de una generación de mujeres cin...
- La actriz Laia Costa, durante el rodaje de la película 'Els encantats' de Elena Trapé
Kinótico Extra. 'Els encantats', Laia Costa y las contradicciones de ser madre y una mujer libre
*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Els encantats', la película de Elena Trapé que llega este viernes 2 de junio a los cines españoles de la mano de A Contracorriente Films
- La directora Elena Trapé presenta su película 'Els encantats' en el Festival de Málaga 2023
Kinótico Especial Málaga 2023 [3]. 'Els encantats' lanza a Laia Costa a la temporada de premios
La celebración de los Oscar en pleno Festival de Málaga provoca una acumulación en las película de este podcast diario del certamen, que recoge buena parte de las cintas a competición del domingo 1...
Laia Costa es la protagonista de 'Els Encantats', de Elena Trapé
'Els encantats', una película muy conmovedora que va siempre un paso por detrás de Laia Costa
La irrupción de toda una nueva generación de directoras en el cine español durante la última década -culminada por el Oso de Oro de Carla Simón el año pasado- no solo ha supuesto una buena noticia ...