Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Tomohisa Taguchi: "En esta obra quería transmitir la importancia universal de la comunicación, del valor y de la interacción real"
Ya se encuentra en los cines 'Digimon Adventure 02: The beginning'. Aprovechamos para charlar con su director sobre el futuro de 'Digimon', las dificultades de enfrentarse a la nostalgia y la importancia de las relaciones en un mundo tecnológico
Actualizado:

En 1999 nacía la serie de 'Digimon' (aunque su nacimiento proviene de un juguete que debería servir como el reverso masculino del Tamagotchi), un nuevo anime en la senda de 'Pokemon', que llegaba tan solo dos años antes, pero con un enfoque muy diferente. Para quién viera aquellas temporadas originales, y las recuerde, es fácil ver en 'Digimon' el interés por construir unos arcos argumentales complejos alrededor de Los niños elegidos protagonistas. Una historia sobre la amistad, con un tono sorprendentemente oscuro para los estándares occidentales, y un coming-of-age de lo más particular.
El primer arco argumental de la serie, 'Digimon adventure', terminaba en el año 2000. Y, para celebrar el veinte aniversario de esa primera temporada, Tomohisa Taguchi recibió el encargo de realizar una película conmemorativa. De ese encargo saldría 'Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna', estrenada en 2020. Una entrega reflexiva y nostálgica sobre la dificultad de madurar. Un paso adelante en la saga que ahora Tomohisa ha buscado continuar en 'Digimon Adventure 02: The Beginning', que en este caso está protagonizada por los niños pertenecientes a la segunda generación de 'Digimon'.
A raíz de su reciente estreno en España, el pasado viernes 1 de diciembre, aprovechamos para hablar con el director nipón sobre las dificultades de enfrentarse a una saga tan recordada, el conflicto necesario entre la nostalgia heredada y la oportunidad de crear algo nuevo, del presente y futuro de la saga, así como del anime japonés, y del riesgo de ofrecer una explicación a uno de los grandes misterios de la saga (el origen de la relación entre humanos y los digimon) a través del nuevo personaje de Lui Ohwada.
También te puede interesar
La directora Irene Iborra durante el rodaje de 'Olivia y el terremoto invisible'
Irene Iborra hace temblar a Annecy: "El foco no está puesto en los desahucios, sino en cómo la comunidad te puede salvar"
Aunque la realidad siempre estuviera ahí, para nuestra desgracia y fracaso colectivo como sociedad, la crisis financiera e hipotecaria de 2008 evidenció un fallo sistémico de nuestro ordenamiento s...
Fotograma promocional de 'El tesoro de Barracuda', dirigida por Adrià Garcia
Valérie Delpierre y el salto a la animación de Inicia Films: "No es por ser animación, sino por un enamoramiento de la propuesta"
'Los aitas', 'Los destellos', 'Reinas', '20.000 especies de abejas', 'Sobre todo de noche', 'La maternal', 'Las niñas'... En Inicia Films, con Valérie Delpierre en cabeza, saben lo que es tener ent...
La directora y animadora Kristina Dufkova estrena 'Mi vida a lo grande'
Kristina Dufkova ('Mi vida a lo grande'): "Ya no puedes hablar de 'bullying' desde lo didáctico, ya no se tolera de ninguna forma"
Hasta la primera de las preguntas, sería difícil imaginar el mundo creativo que desarrolla la directora Kristina Dufkova en sus respuestas. Lo pacato del alma en checo, quizá, afecta a la primera i...
La actriz Macarena García en la alfombra roja de los premios de la Unión de Actores 2025
Macarena García ('Una noche en Zoópolis'): "El doblaje te lleva a descubrir una nueva manera de expresar las palabras sin miedo"
La animación sigue demostrando, año a año, década a década, su plasticidad y capacidad de adaptación, de jugar con los géneros y de apelar a público de todas las edades. Sideral Cinema ha estrenado...