Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Tomohisa Taguchi: "En esta obra quería transmitir la importancia universal de la comunicación, del valor y de la interacción real"
Ya se encuentra en los cines 'Digimon Adventure 02: The beginning'. Aprovechamos para charlar con su director sobre el futuro de 'Digimon', las dificultades de enfrentarse a la nostalgia y la importancia de las relaciones en un mundo tecnológico
En 1999 nacía la serie de 'Digimon' (aunque su nacimiento proviene de un juguete que debería servir como el reverso masculino del Tamagotchi), un nuevo anime en la senda de 'Pokemon', que llegaba tan solo dos años antes, pero con un enfoque muy diferente. Para quién viera aquellas temporadas originales, y las recuerde, es fácil ver en 'Digimon' el interés por construir unos arcos argumentales complejos alrededor de Los niños elegidos protagonistas. Una historia sobre la amistad, con un tono sorprendentemente oscuro para los estándares occidentales, y un coming-of-age de lo más particular.
El primer arco argumental de la serie, 'Digimon adventure', terminaba en el año 2000. Y, para celebrar el veinte aniversario de esa primera temporada, Tomohisa Taguchi recibió el encargo de realizar una película conmemorativa. De ese encargo saldría 'Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna', estrenada en 2020. Una entrega reflexiva y nostálgica sobre la dificultad de madurar. Un paso adelante en la saga que ahora Tomohisa ha buscado continuar en 'Digimon Adventure 02: The Beginning', que en este caso está protagonizada por los niños pertenecientes a la segunda generación de 'Digimon'.
A raíz de su reciente estreno en España, el pasado viernes 1 de diciembre, aprovechamos para hablar con el director nipón sobre las dificultades de enfrentarse a una saga tan recordada, el conflicto necesario entre la nostalgia heredada y la oportunidad de crear algo nuevo, del presente y futuro de la saga, así como del anime japonés, y del riesgo de ofrecer una explicación a uno de los grandes misterios de la saga (el origen de la relación entre humanos y los digimon) a través del nuevo personaje de Lui Ohwada.
Lo más leído
También te puede interesar
- Josh Cooley, director de 'Transformers one', en una entrevista promocional en Madrid
J. Cooley ante el reto de dar vida a 'Transformers one' y el olvido de los directores de animación
El cine animado sigue al alza y copando titulares. Con ‘Del revés 2’ siendo el mayor éxito del año, ‘Gru 4. Mi villano favorito’ siguiendo la senda del éxito de sus predecesoras, ‘Vaiana 2’ siendo ...
- Abigail Barlow y Emily Bear, compositoras de las canciones de 'Vaiana 2'
Barlow & Bear, entre la búsqueda de un tema central para 'Vaiana 2' y la inspiración de Beyoncé
Hoy, viernes 29 de noviembre, llega a las pantallas españolas la de las que será una de las grandes películas del final de año, al menos a nivel taquilla. 'Vaiana 2' promete arrastrar a las familia...
- Fotograma promocional de la película de animación 'Buffalo kids', de Juan Jesús García Galocha, Pedro Solís García
Juan Jesús García Galocha "Galo" y Pedro Solís García: "El Salvaje Oeste era un punto de conexión entre diferentes generaciones"
'Las aventuras de Tadeo Jones', 'Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas', 'Atrapa la bandera', 'Momias'... son algunos de los títulos de animación que avalan la carrera, en diferentes departamento...
- Larry Levene y Salvador Simó presentan 'Dragonkeeper (Guardiana de dragones)' en el Festival de Málaga
Salvador Simó y Larry Levene: “Había que respetar la esencia china de ‘Dragonkeeper’, por el público y por la censura”
Salvador Simó vuelve Málaga seis años después de que esta fuera la casilla de salida del exitoso recorrido de su celebrada ópera prima, ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, una película que ac...