Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Tomohisa Taguchi: "En esta obra quería transmitir la importancia universal de la comunicación, del valor y de la interacción real"
Ya se encuentra en los cines 'Digimon Adventure 02: The beginning'. Aprovechamos para charlar con su director sobre el futuro de 'Digimon', las dificultades de enfrentarse a la nostalgia y la importancia de las relaciones en un mundo tecnológico
Actualizado:

En 1999 nacía la serie de 'Digimon' (aunque su nacimiento proviene de un juguete que debería servir como el reverso masculino del Tamagotchi), un nuevo anime en la senda de 'Pokemon', que llegaba tan solo dos años antes, pero con un enfoque muy diferente. Para quién viera aquellas temporadas originales, y las recuerde, es fácil ver en 'Digimon' el interés por construir unos arcos argumentales complejos alrededor de Los niños elegidos protagonistas. Una historia sobre la amistad, con un tono sorprendentemente oscuro para los estándares occidentales, y un coming-of-age de lo más particular.
El primer arco argumental de la serie, 'Digimon adventure', terminaba en el año 2000. Y, para celebrar el veinte aniversario de esa primera temporada, Tomohisa Taguchi recibió el encargo de realizar una película conmemorativa. De ese encargo saldría 'Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna', estrenada en 2020. Una entrega reflexiva y nostálgica sobre la dificultad de madurar. Un paso adelante en la saga que ahora Tomohisa ha buscado continuar en 'Digimon Adventure 02: The Beginning', que en este caso está protagonizada por los niños pertenecientes a la segunda generación de 'Digimon'.
A raíz de su reciente estreno en España, el pasado viernes 1 de diciembre, aprovechamos para hablar con el director nipón sobre las dificultades de enfrentarse a una saga tan recordada, el conflicto necesario entre la nostalgia heredada y la oportunidad de crear algo nuevo, del presente y futuro de la saga, así como del anime japonés, y del riesgo de ofrecer una explicación a uno de los grandes misterios de la saga (el origen de la relación entre humanos y los digimon) a través del nuevo personaje de Lui Ohwada.
También te puede interesar
El director Pierre Perifel en la presentación de 'Los tipos malos 2' en Los Angeles
Pierre Perifel: "Hollywood tiene dificultad para hallar originales de éxito en taquilla, pero están desesperados por encontrarlos"
Pierre Perifel (Francia, 1980) solo cuenta con dos películas como director a sus espaldas. La primera, ‘Los tipos malos’, fue todo un éxito de crítica y público recaudando casi 250,4M$ en la taquil...
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
María José Manso, fundadora y directora del laboratorio de guion IsLABentura
María José Manso (IsLABentura): "Este laboratorio fue creado para poner en valor al guionista, que tiene aquí libertad absoluta"
Desde su creación en 2022, IsLABentura Canarias se ha posicionado como un laboratorio indispensable en el audiovisual, capaz de aunar en su filosofía el alma de una familia y el contacto con las po...
Fotografía de la Sala Screen X de los Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) tematizada por el estreno de 'Jurassic Park: El renacer'
Isabel Castillo, country manager de Kinépolis España: "Queremos seguir creciendo y reinvirtiendo en nuestros cines y en tecnología"
'Jurassic World: El renacer' fue la película nº1 en todo el mundo el pasado fin de semana, también en España. La taquilla española se revitaliza con la llegada de los blosckbusters veraniegos graci...