Proyectos
Alberto Gastesi dirigirá el ambicioso thriller de ciencia ficción 'Singular' en 2024, ganadora del pitchbox de Sitges
Tras 'La quietud en la tormenta', Gastesi repite con el guionista Álex Merino pero se pasa a la ciencia ficción y el thriller en torno a las posibilidades de la IA

El realizador vasco Alberto Gastesi dirigirá su segundo largometraje en 2024 y será, para más señas, un ambicioso 'thriller' de ciencia ficción en torno al duelo, la inteligencia artificial y la capacidad de sentir. La cinta se titula provisionalmente 'Singular', ganó el Pitchbox de Sitges en 2019, y se empezará a rodar en mayo. Cuenta con las ayudas a la producción del ICAA, el apoyo del Gobierno Vasco y de la Comunidad de Madrid y la participación de RTVE y EITB.
Se trata del nuevo proyecto de este director, que repite coescribiendo el guion con Álex Merino tras su más que solvente debut protagonizado por Loreto Mauleón 'La quietud de tormenta'. Una película que tuvo su premiere mundial en la 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y que ha participado en el Festival Internacional de Cine de Gijón, la Semana del Cine Vasco y el Festival D’A de Barcelona. Actualmente se puede ver en Filmin.
'Singular' será un thriller psicológico y dramático de ciencia ficción producido por White Leaf Producciones y Vidania Films, y parte de un proyecto seleccionado en el Spanish Screenings de Málaga y en el I+P Ideas para la producción del Clúster Gallego. "Es un thriller psicológico y dramático de ciencia ficción que tiene como eje temático la inteligencia artificial y que la explora a través de un triángulo familiar reunido en circunstancias excepcionales", nos dicen desde Vidaina Films. "Diana, investigadora y docente en IA, acude a la llamada de su ex pareja Martín para honrar el dieciocho cumpleaños de su hijo común, muerto hace quince. La presencia de un misterioso chico en la casa de veraneo ya abandonada interrumpe el encuentro de los dos y transforma las relaciones de los personajes, generando una sospecha que tiene que ver con el reemplazo de alguien perdido pero que, a medida que avanza la película va mucho más allá hasta terminar haciéndose las preguntas más trascendentales del hombre".
Por su sencilla pero intrigante imagen promocional, pero también su sinopsis, podemos pensar en cierta sintonía con proyectos de ciencia ficción patria como la 'Eva' de Kike Maíllo o el 'Proyecto Lázaro' de Mateo Gil, pero rodada en castellano. Incluso en el tono lírico pero desasosegante de 'La hija' o 'Caníbal' de Manuel Martín Cuenca. Aún se desconoce el reparto así que no se sabe quién dará vida a Diana y a Martín, pero según la productora Alejandra Arróspide de Vidania Films, "la película dialoga con un presente preocupado por los alcances de la inteligencia artificial y nuestro lugar en el mundo dando una vuelta al género con una estructura original y personal".

También te puede interesar
Fotografía del rodaje de 'Singular' con Patricia López Arnaiz ante una claqueta
Alberto Gastesi comienza a rodar 'Singular', su thriller de ciencia ficción con Patricia López Arnaiz y Javier Rey como protagonistas
Arranca el rodaje de 'Singular', el largometraje de ciencia ficción que ganó el pitchbox de Sitges durante la pandemia y ha conseguido prosperar en un panorama cinematográfico en el que el género n...
El director J. A. Bayona posa con la llave homenaje del Fantastic Pavillion en el Marché de Cannes 2025
J. A. Bayona presenta su nueva película como productor, 'Vieja loca', en el Marché de Cannes: "La ambición nunca fue la meta"
Harris Dickinson sorprendido por la eslora de los yates del puerto. Hideo Kojima dándose una vuelta por la caseta de Arabia Saudí. J. A. Bayona presentando una nueva producción protagonizada por Ca...
Foto de familia de los seleccionados para el Laboratori Ópera Prima de ESCAC
Laboratori Ópera Prima: impulso y visibilidad para nuevos talentos
La ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) anunció hace unos días la selección definitiva de los proyectos que participarán en la nueva edición del Laboratori Òpera Prima, uno ...
Fotograma de 'Llámame Paul', documental de Víctor Matellano centrado en Paul Naschy
Paul Naschy, el príncipe del terror español que no reinó: "Se le reconoció más fuera que aquí"
Más de un centenar de apariciones en películas y una veintena de títulos como director, varios homenajes allende nuestras fronteras, en países como México o Argentina y, sin embargo, apenas algún t...