Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Karim Aïnouz: "Los actores más desconocidos no tienen miedo, sus carreras artísticas no se basan en millones de dólares"
El director de 'Motel Destino' repite en la contienda por la Palma de Oro, pero esta vez es diferente por muchas razones, que comparte con Kinótico desde Cannes
Actualizado:

Por segundo año consecutivo Karim Aïnouz retorna a la competición oficial del Festival de Cannes. El año pasado el realizador brasilero entró en la contienda por la Palma de Oro con ‘Firebrand’, un drama de época con elementos de terror psicológico centrado en la corte de Enrique VIII, protagonizado por Jude Law y Alicia Vikander. Pero para la 77 edición del certamen, Aïnouz vuelve a Brasil, para rodar en portugués y en la región donde creció (el estado de Ceará), como también a la pasión con ‘Motel Destino’.
Se escuchan gemidos de placer a todas horas en ese motel donde se refugia el veinteañero Heraldo (Iago Xavier) huyendo de una muerte segura. Lo acoge Diana (Nataly Rocha), que con su abusivo marido Elias (Fabio Assunção) regenta el picadero de luces y sábanas rojas. El refugio deviene en algo parecido al infierno. Y no, no se escucha la canción de The Eagles. "Lo primero que tuve en mente con esta película fue el exceso: las actuaciones son exageradas, los colores son excesivos, el sonido está por todos lados", cuenta a Kinótico Karim Aïnouz durante el Festival de Cannes, "quería hacer una película excesiva, que no estuviera en un cajón. De hecho, después de vivir cinco años fuera de Brasil, ha sido como estar todo ese tiempo metido en un cuarto oscuro, y al abrir la puerta deseaba vida, explorar, quería que me gustara todo, me sentía como alguien con mucha hambre que quiere comerse todo al mismo tiempo".
En su compendio de ambiciones e intenciones del director y guionista para la creación de ‘Motel Destino’ figuraba también hacer una relectura del género noir. Partiendo del hecho de que en aquella parte del mundo la luz del día está mucho más presente que la noche, por lo que no era factible obtener las sombras propias del género, entonces fue cuando optó por traducir las sombras al color. Luego está el espacio, cerrado como una fortaleza, lo suficientemente remoto, del que podemos ver sus entrañas. "Es un mundo en sí mismo", comenta Aïnouz, "de joven fui muchas veces a esos moteles pata divertirme y tener sexo, pero cuando comencé a investigar para la película, me percaté que tienen una arquitectura muy singular, además es cinematográficamente potente desde el punto de vista de la imagen y por todo lo que se ve a través del sonido" .
Lo más leído
También te puede interesar
Harris Dickinson, durante una charla en el Festival de San Sebastián, donde presentó 'Urchin'Harris Dickinson ('Urchin'): "En el cine británico había una vieja guardia que se está renovando, las cosas han cambiado mucho"
En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras enfrenta su pasado y busca una salida a su situación. Su vida transcurre entre la marginalidad y breves destellos d...
El director francés Cédric Klapisch durante su rueda de prensa en el Festival de Sevilla 2025Cédric Klapisch: "Vivimos bajo la supremacía del cine americano y, sin embargo, jamás hemos tenido tantos creadores y tan diversos"
De un tiempo a esta parte, tanto con su cine como con sus palabras y con sus actos, el director francés Cédric Klapisch se ha convertido en una de las cabezas visibles de la industria gala ante la ...
La directora Mia Hansen-Love a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Mia Hansen-Love: "Deberíamos tener mucho cuidado con que el cine se acabe usando como punto clave de la batalla cultural"
Es una de las voces autorales más reconocibles en Europa y su cine, uno delicado y siempre sutil, punta de lanza de una generación de directoras que ha llegado para cambiarlo todo desde la cuna más...
Jean-Pierre Dardenne a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Los hermanos Dardenne: "Si los artistas solo pudieran hablar de su entorno, edad o clase social, la sociedad sería irrespirable"
Jean-Pierre y Luc Dardenne vuelven a ser optimistas. Después de acercarse al abismo de la discriminación y el racismo en su dos anteriores trabajos, ‘El joven Ahmed’ y ‘Tori & Lokita’, los dos vece...







