Reconocimiento
Jaume Figueras, galardonado con el Premio de Comunicación 2024 que otorga la Academia de Cine
La institución reconoce con este premio la trayectoria de décadas del cronista y presentador catalán, una de las voces de las galas de los Oscar en España
Actualizado:

La Academia de Cine ha anunciado este miércoles que el Premio de Comunicación 2024, que celebra su edición número 13, ha recaído en el cronista cinematográfico Jaume Figueras, director y presentador de los programas televisivos ‘Cinema 3’ y ‘Magacine', y firma tras Mr. Belvedere en la revista Fotogramas. El galardón reconoce así "su actividad profesional a lo largo de sesenta años y su cercanía en el modo de transmitir la cultura cinematográfica, siendo un absoluto referente para distintas generaciones”, según ha destacado la Junta Directiva de la Academia.
Premio Gaudí de Honor 2023, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2016 y Premio Ángel Fernández Santos de 2006, Figueras ha declarado que el Premio de Comunicación le hace “especial ilusión” porque es un “gran fan de Alfonso Sánchez”, con el que coincidió en en el Festival de San Sebastián de 1966. El Premio de Comunicación lleva el nombre de Alfonso Sánchez y fue creado por la Academia de Cine en memoria de quien “durante décadas fue la voz española de la crítica cinematográfica”.
Figueras ha trabajado durante tres décadas en TV3, cadena para la que ha dirigido y presentado Cinema 3. Además, copresentó durante cuatro años Magacin en Canal Plus. Su relación profesional más duradera fueron los 50 años al frente del mítico consultorio cinematográfico de Fotogramas con la firma Mr. Belvedere. También ha trabajado en Radio Barcelona. Se considera y define como “cronista” porque, dice, “siempre he hecho crónicas de lo que pasaba en el cine, nunca he intentado decir ‘esto está bien y esto está mal’, sencillamente comentaba las cosas dándoles el toque personal”.
En ediciones anteriores, el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez ha recaído en ‘Versión española’, Diego Galán, Antonio Gasset, Oti Rodríguez Marchante, Conxita Casanovas, Cartelera Turia, Yolanda Flores, Nuria Vidal, Carles Francino, Begoña Piña, Anton Merikaetxebarria, Chusa L. Monjas y Elisenda Nadal.
Lo más leído
También te puede interesar
El director del Atlàntida Mallorca Film Fest, Jaume Ripoll, atiende una entrevista tras la presentación de la edición número 15 en la Academia de Cine
Celine Song presentará 'Materialistas' en la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
Empieza la cuenta atrás para la 15 edición del Atlántida Mallorca Film Fest, que se celebrará entre el 25 de julio y el 3 de agosto. Este jueves se ha desvelado la mayor parte de su programación. E...
Dembo Diaby, Jorge Vañó, Mel Estaba, Adri Cámara, Sandra Reina, Andrea Segarra, Lucía Estévez y Rakesh Narwani en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia durante el Campus de Verano 2025 de la Academia de Cine
La(s) diversidad(es) en el Campus de Verano de la Academia de Cine: "La industria solo tiene que abrir la ventana y mirar a la calle"
El programa Campus de Verano de la Academia de Cine nació en 2022 con la intención de visibilizar y potenciar la diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Una iniciativa de la Academia co...
El actor Eduard Fernández posa en el photocall de la Mostra de Venecia 2024 antes de la premiere internacional de 'Marco'
Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
Eduard Fernández Serrano ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido esta misma mañana. Un premio concedido anualmente ...
María Guerra, la directora de La Script, durante una sesión fotográfica en Madrid
María Guerra, galardonada con el Premio de Comunicación 2025 que otorga la Academia de Cine
La Academia de Cine ha anunciado este miércoles que el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2025, que celebra su edición número 14, ha recaído en la periodista María Guerra. Una distinción que de...