Reconocimiento
Jaume Figueras, galardonado con el Premio de Comunicación 2024 que otorga la Academia de Cine
La institución reconoce con este premio la trayectoria de décadas del cronista y presentador catalán, una de las voces de las galas de los Oscar en España
Actualizado:

La Academia de Cine ha anunciado este miércoles que el Premio de Comunicación 2024, que celebra su edición número 13, ha recaído en el cronista cinematográfico Jaume Figueras, director y presentador de los programas televisivos ‘Cinema 3’ y ‘Magacine', y firma tras Mr. Belvedere en la revista Fotogramas. El galardón reconoce así "su actividad profesional a lo largo de sesenta años y su cercanía en el modo de transmitir la cultura cinematográfica, siendo un absoluto referente para distintas generaciones”, según ha destacado la Junta Directiva de la Academia.
Premio Gaudí de Honor 2023, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2016 y Premio Ángel Fernández Santos de 2006, Figueras ha declarado que el Premio de Comunicación le hace “especial ilusión” porque es un “gran fan de Alfonso Sánchez”, con el que coincidió en en el Festival de San Sebastián de 1966. El Premio de Comunicación lleva el nombre de Alfonso Sánchez y fue creado por la Academia de Cine en memoria de quien “durante décadas fue la voz española de la crítica cinematográfica”.
Figueras ha trabajado durante tres décadas en TV3, cadena para la que ha dirigido y presentado Cinema 3. Además, copresentó durante cuatro años Magacin en Canal Plus. Su relación profesional más duradera fueron los 50 años al frente del mítico consultorio cinematográfico de Fotogramas con la firma Mr. Belvedere. También ha trabajado en Radio Barcelona. Se considera y define como “cronista” porque, dice, “siempre he hecho crónicas de lo que pasaba en el cine, nunca he intentado decir ‘esto está bien y esto está mal’, sencillamente comentaba las cosas dándoles el toque personal”.
En ediciones anteriores, el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez ha recaído en ‘Versión española’, Diego Galán, Antonio Gasset, Oti Rodríguez Marchante, Conxita Casanovas, Cartelera Turia, Yolanda Flores, Nuria Vidal, Carles Francino, Begoña Piña, Anton Merikaetxebarria, Chusa L. Monjas y Elisenda Nadal.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025La Academia de Cine cambia sus bases y clarifica la carrera del Goya a la Mejor Dirección novel
La Academia de Cine ha anunciado las bases de la 40 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en 2026 en Barcelona, cambiando los requisitos en la categoría de Mejor Dirección novel. Hasta el ...
El 21 Festival de Sevilla se pone en marcha con una ambiciosa Sección Oficial y un homenaje a David PuttnamEl 21 Festival de Sevilla arranca maridando lo mejor del cine europeo con nombres como Johnny Depp o Jeremy Irons
No parecía fácil, cuando la humedad de Venecia todavía rezumaba el fiasco de 'Joker: Folie à Deux' y el sol del verano brillaba con la fuerza del León de Oro de 'La habitación de al lado', pero ya ...
La actriz Yune Nogueiras en un fotograma de la película 'Gaua'Objetivo Goya 2026. 'Gaua', un cuento "con un trabajo técnico muy ambicioso" y la revelación de la actriz Yune Nogueiras
Ambientada en las montañas vascas en el siglo XVII y protagonizada por una Yune Nogueiras a la que arropan Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza, ‘Gaua’, tercer largometraje escrito y dirig...
Eduard Fernández agradece el Gaudí 2025 al Mejor Actor protagonista por 'El 47'La 18 edición de los Premios Gaudí abre sus votaciones con récord de inscripciones y películas en catalán
La Acadèmia del Cinema Català arranca mañana la primera vuelta de votaciones de la 18 edición de los Premios Gaudí, que permanecerá abierta hasta el día 10 de diciembre. La cifra de inscripciones e...







