Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistas
La coraza del equipo de 'Los anillos de poder' frente a la presión y las críticas: aislarse del ruido y dar lo mejor de sí mismos
Parte del equipo de la serie de Prime Video, que estrena este jueves su segunda temporada, analiza lo que implica ser parte de una producción como esta
Actualizado:

Hace solo unos días, calentando motores para el estreno hoy de los tres primeros episodios de la segunda temporada de ‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’, se desplazó hasta Madrid parte del equipo de la serie de Prime Video. Con los actores Ismael Cruz Córdova y Maxim Baldry, el showrunner Patrick McKay, la directora Sanaa Hamri y la productora Kate Hazell pudimos hablar en Kinótico sobre cómo les afecta (o no) la presión de ser parte de una superproducción como esta y lo que implica para cada uno de sus departamentos, de las críticas y comentarios de los fans más puristas de la obra de J. R. R: Tolkien, del gran resto de esta segunda temporada y del futuro de la serie.
Cuando la Tierra Media desembarcó en el catálogo de Primer Video a finales de agosto de 2022, lo hizo con el titular de ‘la serie más cara de la historia de la televisión’. Un atributo que tanto la productora Kate Hazell como el creador de la serie junto a J. D. Payne, Patrick McKay, tildan, entre sonrisas, de “leyenda”. Pero la pregunta no es si aquello era cierto o una exageración, sino si esa idea no aumenta la presión sobre sus hombros por la inversión y las expectativas. “Es interesante que a J.D. y a mí nos hayan hecho esta pregunta muchas veces. Nos tomamos muy en serio la responsabilidad de adaptar este material. Somos muy respetuosos con las opiniones y con el sentimiento especial que la gente ha tenido al descubrirlo durante casi 100 años. Eso significa que no hay presión mayor que la que nos ponemos nosotros mismos para hacerlo lo mejor posible y darlo todo en el terreno de juego. ¿Cómo lo gestionas? Simplemente haces tu trabajo todos los días y no pones nada por encima de hacerlo lo mejor posible”, resume McKay. En la habitación de enfrente, en otro set de entrevistas compartido por Ismael Cruz Córdova y Sanaa Hamri, ambos inciden en esa idea de que la presión les viene más de dentro que de fuera. Al actor, porque cada uno “tiene que afrontar cada cosa que haga como sí fuera la primera vez” y “porque si te pones a pensar en lo grande de todo, te abrumas”. A la directora, porque como “perfeccionista” que es, con ella se basta.
Lo más leído
También te puede interesar
El director Elías León Siminani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Sevilla, para presentar 'El circo de los muchachos''El circo de los muchachos', una utopía cristiana y el más difícil todavía de Elías León Siminiani
Ha caído en el olvido, tema principal que nos ocupa, pero los circos, en su esplendor romano primigenio, estaban ligados a las festividades religiosas de los ludi. Es decir, lo que luego se convirt...
Fernando Cayo, Manuel Vega, Jacob Santana y Manny Pérez en la presentación de 'Reveresión'Jacob Santana debuta en la dirección con 'Reversión', "un thriller disfrazado de terror"
Jacob Santana no es ningún principiante. Lleva 25 años trabajando en el audiovisual como ayudante de dirección y esa experiencia le ha dado el impulso necesario para debutar en el largometraje con ...
El director Daniel Burman durante el rodaje de la serie 'Cometierra'Daniel Burman: "Lo dañino de la sociedad no se pasa 'scrolleando', hay que detenerse un poco y la ficción nos permite ese tiempo"
Las novelas enmarcadas dentro del realismo mágico siempre han tenido fama de complicadas de adaptar al medio audiovisual. Un reto con el que se han atrevido cada vez más y con buena fortuna desde l...
El actor y guionista Mark Gatiss en un fotograma de la serie 'Bookish'Mark Gatiss, librero detective en 'Bookish': "Lo que puedes hacer con un libro es mágico, es como si fuera un arma no violenta"
Mark Gatiss (Reino Unido, 1966) ha dado vida a más de un centenar de personajes. Eso solo en el cine y la televisión, porque si se suma su larga trayectoria sobre las tablas londinenses la lista cr...




