Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistas
La coraza del equipo de 'Los anillos de poder' frente a la presión y las críticas: aislarse del ruido y dar lo mejor de sí mismos
Parte del equipo de la serie de Prime Video, que estrena este jueves su segunda temporada, analiza lo que implica ser parte de una producción como esta

Hace solo unos días, calentando motores para el estreno hoy de los tres primeros episodios de la segunda temporada de ‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’, se desplazó hasta Madrid parte del equipo de la serie de Prime Video. Con los actores Ismael Cruz Córdova y Maxim Baldry, el showrunner Patrick McKay, la directora Sanaa Hamri y la productora Kate Hazell pudimos hablar en Kinótico sobre cómo les afecta (o no) la presión de ser parte de una superproducción como esta y lo que implica para cada uno de sus departamentos, de las críticas y comentarios de los fans más puristas de la obra de J. R. R: Tolkien, del gran resto de esta segunda temporada y del futuro de la serie.
Cuando la Tierra Media desembarcó en el catálogo de Primer Video a finales de agosto de 2022, lo hizo con el titular de ‘la serie más cara de la historia de la televisión’. Un atributo que tanto la productora Kate Hazell como el creador de la serie junto a J. D. Payne, Patrick McKay, tildan, entre sonrisas, de “leyenda”. Pero la pregunta no es si aquello era cierto o una exageración, sino si esa idea no aumenta la presión sobre sus hombros por la inversión y las expectativas. “Es interesante que a J.D. y a mí nos hayan hecho esta pregunta muchas veces. Nos tomamos muy en serio la responsabilidad de adaptar este material. Somos muy respetuosos con las opiniones y con el sentimiento especial que la gente ha tenido al descubrirlo durante casi 100 años. Eso significa que no hay presión mayor que la que nos ponemos nosotros mismos para hacerlo lo mejor posible y darlo todo en el terreno de juego. ¿Cómo lo gestionas? Simplemente haces tu trabajo todos los días y no pones nada por encima de hacerlo lo mejor posible”, resume McKay. En la habitación de enfrente, en otro set de entrevistas compartido por Ismael Cruz Córdova y Sanaa Hamri, ambos inciden en esa idea de que la presión les viene más de dentro que de fuera. Al actor, porque cada uno “tiene que afrontar cada cosa que haga como sí fuera la primera vez” y “porque si te pones a pensar en lo grande de todo, te abrumas”. A la directora, porque como “perfeccionista” que es, con ella se basta.
Lo más leído
También te puede interesar
Óscar Jaenada en un fotograma de la serie 'Punto Nemo'
'Punto Nemo', el sueño de Ficción Producciones que ha costado casi 9M€ y para el que tuvieron que "tirar de fondos propios"
En ‘Punto Nemo’, serie escrita por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor, y dirigida por Denis Rovira, caben un barco, una isla, lanchas, unas instalaciones militares secretas, un batis...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...
El director Enrique Urbizu durante el rodaje de la serie 'Cuando nadie nos ve'
Enrique Urbizu: "He rodado mucha violencia y creo que nunca he frivolizado con ella, me parece un tema moral, personal"
Cuatro años después de ‘Libertad’, un entusiasta Enrique Urbizu estrena este viernes, 7 de marzo, la serie ‘Cuando nadie nos ve’, un trabajo del que habla con tanta ilusión como orgullo por el resu...
El actor Kim Rossi Stuart y el director Tom Shankland durante el rodaje de la serie 'El Gatopardo'
'El Gatopardo', la serie italiana de Netflix de los 700 kilos de arena y los 5.000 extras que "dialoga con el alma" de la obra de Lampedusa
En 1958 se publicaba 'El Gatopardo', una de las novelas cumbre de la literatura moderna italiana que solo nueve años después, en 1963, fue llevada al cine por un director cuyo nombre habla por sí s...