Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista EMIFF
Asif Kapadia y el dilema de '2073': "Si vas a ser crítico con el sector tecnológico, es posible que no lo quieran emitir en streaming"
Hablamos en el Evolution Mallorca International Film Festival con el ganador del Oscar, un cineasta que salta al docudrama para lanzar un aviso sobre el futuro
Actualizado:

Asif Kapadia lo tiene claro. Estamos viviendo en un mundo distópico, aunque como sociedad nos resistamos a creerlo todavía. Tras estrenar su última película en Venecia, el ganador del Oscar por ‘Amy’ regresa al Evolution Mallorca International Film Festival para estrenar una película que funciona como advertencia y que nos traslada a un futuro devastador para hablarnos de preocupaciones que, en realidad, ya están abriendo los telediarios cada día. En un pertinente giro del destino, las primeras imágenes de ‘2073’ muestran una serie de catástrofes naturales que no se diferencian demasiado de lo que está pasando estos días en Valencia. El mundo nos está avisando, queramos verlo o no.
Como ya es tradición en su filmografía, el cineasta británico vuelve a experimentar con los géneros en una devastadora propuesta que le permite experimentar por primera vez con la fórmula del docudrama. “‘Senna’ era una película de acción. ‘Amy’ es un musical. ‘Diego Maradona’ era una película de gangsters. Mi primera película, ‘The warrior’, era un wéstern. Esta es una película de ciencia ficción”.
Samantha Morton, nominada al Oscar por ‘Acordes y desacuerdos’ y ‘En América’, interpreta a Ghost, una mujer que vive aislada en una versión distópica de San Francisco en pleno 2073, apenas 49 años después del estreno del filme. Es un mundo controlado por libertarios, dictadores y tecnócratas en el que no hay espacio para la disidencia o la libertad. Ghost es testigo de las terroríficas amenazas a las que nos enfrentamos: una recesión democrática, el auge del neofascismo, la catástrofe climática y la intrusión de la tecnología de vigilancia.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Nuestra tierra', documental dirigido por Lucrecia Martel
Lucrecia Martel hace justicia y da voz por fin a la comunidad Chuschagasta en 'Nuestra tierra'
Después de la monumental 'Zama' (2017), Lucrecia Martel regresa por todo lo alto a la gran pantalla con 'Nuestra tierra' (2025), una película impresionante que incomprensiblemente figura fuera de c...
El director Pablo Maqueda, durante el rodaje de 'Caro Nanni' en Italia
'Caro Nanni' y 'El exterior', entre los proyectos seleccionados por el Venice Gap-Financing Market
El Venice Gap-Financing Market ha anunciado este martes la selección para sus distintas secciones. La presencia española se concentra entre los 40 proyectos de ficción y documental escogidos para e...
La actriz Annette Bening será homenajeada en el marco del Evolution Mallorca
La actriz Annette Bening será homenajeada con el premio Evolution Icon 2024 en Mallorca
La vuelta al cole, además de para los más pequeños de la casa, pasa por el anuncio de novedades en los festivales más destacados del otoño. Esta semana hemos tenido novedades de citas clave como el...
Tana Gilbert ha ganado la Semana de la Crítica de Venecia con el documental 'Malqueridas', su primera película
‘Malqueridas’, un documental atípico sobre la maternidad y el tejido de afectos tras las rejas
De lo que no se habla, prácticamente no existe. La directora chilena Tana Gilbert se propuso romper con un silencio con ‘Malqueridas’. Uno de tantos que existen en nuestras sociedades. ¿Qué pasa co...