Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | FICX
‘Itoiz udako sesioak’: un examen musical a Euskadi a través del rock del mítico grupo Itoiz
Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka presentan en el 62 FICX esta obra híbrida sobre la reconstrucción de la memoria y su huella en el presente

“Una canción es un artefacto perfecto para la memoria. Tres minutos y medio y pueden llegar a ser eternos”, dice un exmiembro del mítico grupo vasco Itoiz en uno de los encuentros propiciados por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka, como parte de la propuesta formal que sostiene a ‘Itoiz udako sesioak’, que compite en la Sección Oficial (Retueyos) del 62 Festival Internacional de Cine de Gijón. El trabajo más reciente de Doxa Producciones, firmado en conjunto por las tres cineastas vascas, se erige como un ejercicio de memoria que, partiendo de recuerdos personales y colectivos, reconstruye y deconstruye la leyenda alrededor de uno de los grupos de rock más importantes de la historia de Euskadi.
“Itoiz ha dejado un legado que trasciende la intergeneracionalidad. No es un fenómeno que pasó y se recuerda, es algo que sigue vivo, que perdura”, señala Zuazo comentando que el proyecto tuvo un origen muy personal: “Desde pequeña he sido fan de Itoiz. Tuve la oportunidad de conocer a Juan Carlos Pérez y de ahí surgió la ilusión de hacer un documental sobre el grupo. Sin tener un planteamiento concreto contacté con Ainhoa y con Zuri y a partir de ahí fuimos explorando qué se podía hacer”.
Uno de los grandes retos al inicio del proyecto era la ausencia de archivo sonoro y visual con el que trabajar, por lo que el equipo optó por hacer un llamamiento popular. De ahí surgió el hallazgo de unas cintas que contenían música inédita de la banda. Este fue el catalizador que acabó de convencer a Pérez, ex líder de Itoiz, de emprender el viaje emocional de reconexión y reconciliación con el pasado. “Fue muy potente escuchar esas primeras versiones de lo que luego serían los grandes éxitos de Itoiz. Cuando aparecieron esas cintas surgió una magia que nos implicó a todos”, apunta Andraka, quien confiesa ser la menos fan del grupo y, por lo tanto, la más sorprendida por todos los descubrimientos.
También te puede interesar
Juan Carlos Pérez, fundador de Itoiz, en 'Itoiz udako sesioak', de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
'Itoiz udako sesioak', o la leyenda del grupo de rockeros para el que Euskadi entera sí fue suficiente
Hay una reflexión común a todos los pensadores y pensadoras de nuestro tiempo. Nuestra recién adquirida capacidad de archivo masivo, llámese calendario virtual o registro de historias destacadas en...
La directora y animadora Kristina Dufkova estrena 'Mi vida a lo grande'
Kristina Dufkova ('Mi vida a lo grande'): "Ya no puedes hablar de 'bullying' desde lo didáctico, ya no se tolera de ninguna forma"
Hasta la primera de las preguntas, sería difícil imaginar el mundo creativo que desarrolla la directora Kristina Dufkova en sus respuestas. Lo pacato del alma en checo, quizá, afecta a la primera i...
Fotograma de la película brasileña 'Salomé', dirigida por André Antônio
'Salomé', de André Antônio, lidera el palmarés del D'A Festival Cinema Barcelona 2025
Llega a su fin la 15 edición del D'A Festival Cinema Barcelona, que este sábado ha hecho público un palmarés que reparte alegría (y, en algunos casos, dinero) entre un buen puñado de cineastas emer...
Fotograma de 'Bodegón con fantasmas', película dirigida por Enrique Buleo
'Bodegón con fantasmas': Enrique Buleo pinta, desde la risa, su propia 'criptomancha' antológica
A los muertos se les entierra. Tiene que ser una cuestión antropológica más allá de lo sanitario, porque dice la historia que esto viene de los hipogeos de los egipcios, que se inventaron las cript...