Obituario
Muere el director de fotografía Roger Pratt, conocido por 'Batman', '12 monos' o 'Chocolat'
El profesional británico, nominado a los Premios Oscar en el 2000 por 'El fin del romance', ha fallecido a los 77 años tras medio siglo dedicado al cine
El director de fotografía Roger Pratt, nominado a los Premios Oscar en el año 2000 por su trabajo en 'El fin del romance' -película dirigida por Neil Jordan- ha fallecido a los 77 años, según informa la British Society of Cinematographers de la que era parte. Este reconocido veterano y profesional del cine británico, se había ganado el respeto de sus pares a través de su trabajo en películas como '12 monos' (1995), protagonizada por Bruce Willis y dirigida por Terry Gilliam, o por ser el director de fotografía y operador de cámara principal de 'Batman' (1989), la primera incursión en el universo del protector de Gotham de Tim Burton. Pratt, de hecho, fue parte clave en el desarrollo del universo tan particular del filme, según recuerdan sus compañeros.
Nacido en 1947 en Leicester, Inglaterra, Pratt comenzó su carrera rodando pequeños documentales religiosos para iglesias locales, y acabaría recibiendo dos nominaciones a los BAFTA: por el citado filme de Neil Jordan, y por 'Chocolat', protagonizada por Johnny Depp y Juliette Binoche y en la que también ejerció como camarógrafo para Lasse Hallström. Todo un clásico de los noventa, Pratt participó en muchas de las películas de Terry Gilliam como director y uno de sus primeros trabajos de corte industrial fue en 'El sentido de la vida' (1983), donde conoció al cómico inglés. Así, fue responsable también de la fotografía en la icónica 'Brazil' (1985) y también se encargó de esta labor en dos películas de la saga Harry Potter: 'Harry Potter y la cámara secreta' (2002) y 'Harry Potter y el cáliz de fuego' (2005). Uno de sus últimos trabajos fue en el remake 'Karate Kid', de 2010.
Lo más leído
También te puede interesar
- El periodista Pedro Vallín, durante la novena de las ediciones de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. El país de los muertos sin dueño
Desde que hace más de una década se hizo evidente la progresiva descomposición social de Occidente, por la polarización de la desigualdad, la desaparición material de las clases medias y el cartel ...
- Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
- Fotograma promocional de 'Mufasa: El rey león', dirigida por Barry Jenkins
'Mufasa: el rey león' y la casi inagotable maquina de hacer dinero de los remakes de Disney
Disney se ha abonado a la nostalgia, una "tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida" tal y como lo define la RAE, y a los beneficios que esta misma le reporta. En la décad...
- Úrsula Corberó y Eddie Redmayne, protagonistas de 'Chacal', serie de SkyShowtime
Eddie Redmayne ('Chacal'): "La serie se cuestiona quién tiene realmente el poder. ¿Los políticos o los poderes tecnológicos?"
La historia la conocemos. Bien sea por la novela original, un clásico de las bibliotecas de padre publicado en 1971 por Frederick Forsyth, o por sus dos adaptaciones, la de 1973 dirigida por Fred Z...