Academia de Cine
La Academia de Cine reconoce a sus profesionales del 2025, incluyendo a María José Martínez 'Majós' y Luis San Narciso
Manuel Carrión, Lucía Faraig y Rafael García también están en el grupo de veteranos que no pueden optar a un Premio Goya y que serán reconocidos este año
Actualizado:

El responsable de efectos en sala (Foley Artist) Manuel Carrión, la fotógrafa de rodaje Lucía Faraig, el CEO de la empresa Rafael Catering Rafael García, la representante de actores, actrices, guionistas y directores María José Martínez ‘Majós’ y el director de casting Luis San Narciso son los y las profesionales que recibirán el reconocimiento de la Academia de Cine rodeados de amigos, familiares y compañeros, en la decimoquinta edición de estos premios.
En un acto que se celebrará en la sede de la institución, se reconocerá a estos cinco profesionales que, por diversas razones, no pueden optar a un Premio Goya y, sin embargo, cuentan con amplias trayectorias al servicio de la cinematografía. El acto se celebrará el próximo 23 de octubre, a las 19:00 horas.
En la edición de 2024, los cinco profesionales reconocidos fueron el director de la Semana de Cine de Medina del Campo Emiliano Allende; el artista gráfico Juan Gatti; el ayudante de cámara y foquista Salvador Gómez Calle; la cofundadora de Ocho y Medio Libros de cine María Silveyro; y la especialista en programación cinematográfica y gestión cultural Teresa Toledo.
Lo más leído
También te puede interesar
José Ramón Soroiz agradece su Concha de Plata a la Mejor Interpretación protagonista por 'Maspalomas'
El impacto de la 73 edición del Festival de San Sebastián en la carrera a los Goya, de 'Los domingos' a José Ramón Soroiz
La terna para representar a España en los Oscar ('Romería', 'Sorda' y la elegida finalmente, Sirat') había confirmado la identidad de las primeras favoritas a protagonizar la temporada de premios e...
Fotograma de 'Itoiz Udako Sesioak', documental dirigido por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
Objetivo Goya 2026. 'Itoiz udako sesioak' y la universalidad de la música para trascender el nicho
No sorprendemos a nadie si, echando la mirada a la última década, destacamos lo competida que ha estado la categoría a Mejor Documental en los Premios Goya. Desde el último 'cabezón' a 'La guitarra...
- El director del ICAA, Ignasi Camós, en el set de Kinótico patrocinado por Repsol en el Festival de San Sebastián
Ignasi Camós: "Más de 150 centros han manifestado su interés en Cine Escuela en los primeros días de preinscripción"
En el set de Kinótico ubicado en la Plaza de Okendo patrocinado por Repsol se ha sentado a primera hora de la mañana de este martes Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía...
Fotograma promocional de 'Sirat', película dirigida por Oliver Laxe
Objetivo Goya 2026. 'Sirat' y la cita con la trascendencia de un Laxe que es candidato a todo
La sensación, entre los miembros de la Academia de Cine congregados para la lectura del sobre, es que la decisión era la más acertada: 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Premios ...