¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Rachel Sennott y el viaje al centro de la autoexplotación de 'I love LA': "Crecer como adulto en estos tiempos tan caóticos es jodido"

La protagonista de 'Shiva baby' y 'Antes era divertido' se estrena como creadora y guionista, junto a Emma Barrie, de una serie descarnada sobre llegar vivo a los 30

Madrid·
Publicado:
La actriz y guionista Rachael Sennott en una imagen promocional de la serie 'I love LA'
La actriz y guionista Rachael Sennott en una imagen promocional de la serie 'I love LA' · Fotografía: WARNER BROS.

Para buena parte de la generación zeta, es parte del conciliábulo más moderno del eje contemporáneo del famoseo: ese mismo que nace al este de Londres con Charli XCX y Caroline Polachek, pasa por Nueva York para recoger a expatriados como Lorde, Dua Lipa, Ayo Edebiri y Troye Sivan y termina en Los Angeles, entre los 'beats' de Rina Sawayama, los posados de Julia Fox o la reverencia casi lisérgica con la que todas miran a Chloë Sevigny. Rachel Sennott (EEUU, 1995), además de actriz, guionista y directora, se ha convertido en la mujer del poster del nuevo 'brat pack', una mezcla entre la feria de vanidades que marcaban como paso los noventa y la ansiedad tardocapitalista de quien tiene lo que hay que tener para sobrevivir en la jungla creativa. Después de protagonizar éxitos del independiente como 'Shiva baby' (2020) o 'Antes era divertido' (2023), y de convertirse en musa de la secta A24 gracias a 'Muerte, muerte, muerte' (2022), Sennot se lanza a la creación con su primera serie, 'I love LA'. Desarrollada junto a Emma Barrie para HBO Max, donde se ha estrenado esta semana y continuará a razón de capítulo por lunes hasta completar los ocho de su temporada inicial, se trata de una deconstrucción de la treintena en términos de autoexplotación, relaciones de amistad y ansiedad, que se mira en 'Girls' pero se toma mucho menos en serio a sí misma.

Acercándonos a la hora de la cena en España, al otro lado de la pantalla se abre una lata amistosa. Literalmente. Sennott y Barrie, Barrie y Sennott, aparecen cerveza en mano y más puntuales que cualquier otro showrunner de la historia de los showrunners para entrevistarse con Kinótico y, de paso, descubrir cómo ha sido el proceso creativo de una serie que se ríe de los 'nepo-babies' pero cuenta con la hija de Forest Whitaker entre el reparto, mira hacia el abismo del edadismo pero devuelve a la relevancia las carreras de Elijah Wood o Leighton Meester y dice en su título amar la ciudad de las estrellas pero la pone a parir cada cinco minutos. "Acabamos de empezar y creo que no lo he hecho muy bien en las tres primeras entrevistas. Esta va a ser la buena. Ya sabemos cómo hablar de la serie y estamos justo a punto de perder la energía", bromea Sennott, con su carisma habitual, antes de entregarse al relato oral sobre cómo nació la serie que hereda el 'slot' de mayor relevancia de la cadena estadounidense para mantenérselo calentito al nuevo 'spin-off' de 'Juego de Tronos'.

La actriz Rachel Sennott en un fotograma promocional de la serie 'I love LA'
La actriz Rachel Sennott en un fotograma promocional de la serie 'I love LA' · Fotografía: HBO MAX

También te puede interesar