Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Distribución... ¿en cines?
Las plataformas vuelven a mirar con cariño a los cines mientras Netflix se resiste… ¿hasta cuándo?
Apple TV+, Prime Video y Warner Bros. han vuelto a considerar a las salas como aliadas para empezar a amortizar sus millonarias inversiones y dar publicidad a su catálogo. Repasamos los últimos movimientos de la industria

Las noticias de la asistencia en cines que llegan desde Estados Unidos son más que positivas. A estas alturas de año, la taquilla ha llegado ya a los 2.300 millones de dólares, un incremento de un 36,8% respecto al año pasado, según fuentes de Comscore. El sueño de la industria de acercarse a los números prepandémicos está cada vez más cerca en Hollywood, aunque en España los datos de taquilla siguen siendo decepcionantes lejos de grandes fenómenos como ‘Super Mario Bros: La película’, tal y como denunciaba David Martos en su artículo de opinión de hace unos días.
“Los estudios de Hollywood han reconocido por fin que tener una ventana de cine exclusiva es la mejor manera de explotar los beneficios de una producción, en lugar del estreno simultáneo bajo demanda”, declaraba a Variety Eric Handler, analista de Roth Capital Partners. Las majors parecen haberse dado cuenta de las consecuencias positivas a nivel de marketing y capacidad de generar conversación social de estrenar en cines antes que en las plataformas de streaming.
Las últimas decisiones de Apple TV+, Prime Video y Warner Bros. (a través de su marca HBO Max) caminan en esa dirección, con Netflix como único gran agente que se sigue resistiendo a hacer un estreno destacado en salas de cine de sus títulos más importantes. “Hay un número limitado de personas que se van a suscribir a tu servicio de streaming, por lo que, si quieres que se fijen en tus películas, las salas de cine se convierten en una opción mucho más eficiente”, insiste en esa idea Eric Wold, analista de B. Riley Securities.
Amazon se la juega
También te puede interesar
Robert De Niro y Leonardo DiCaprio coinciden por primera vez en una película de Scorsese con 'Killers of the Flower Moon'
Pasemos página con ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, ¿qué películas deberían estrenarse en breve?
*** Las fechas y títulos nombrados a continuación están sujetos a posibles retrasos como consecuencia de los cambios en el calendario por la huelga de guionistas y actores de Hollywood
Bella Ramsey y Pedro Pascal en 'The Last of Us'
HBO Max vuelve a liderar cómodamente el ranking de plataformas en las nominaciones de los Emmy 2023
Las múltiples nominaciones a los premios Emmy de 'Succession' (27), 'The Last of Us' (24) y 'The White Lotus' (23) vuelven a posicionar a HBO y Max como la plataforma o cadena de televisión preferi...
Jeremy Allen White y 'The Bear' prometen dar mucha guerra en las categorías de comedia en los Emmy en 2023
Previa de las nominaciones a los Emmy 2023: apuestas en las categorías de serie de comedia
El próximo 12 de julio la Academia de Televisión hará públicos los finalistas de la 75ª edición de los Emmy, los premios más importantes de la industria televisiva. Hay una norma no escrita en la i...
Varios operarios supervisan la colocación de la lona del 76 Festival de Cannes en el Palais des Festivals
La guía del Festival de Cannes 2023: directoras, huelgas, el "no" a Netflix y la presencia de España
Este martes arranca una nueva edición del Festival de Cannes. La del año 2023 es la primera cita plenamente pospandémica, está marcada por la huelga de guionistas en Estados Unidos -también por las...