Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistaa
Beatriz Campos detalla la estrategia de creación de cine y series de Anonymous Content España: "No nos cerramos a nada"
La serie sobre la crisis del aceite de colza nació de ellos, pero también preparan la adaptación de un libro y un cómic o una historia de terror basada en un contexto real

Anonymous Content España echaba a andar en el no tan lejano mayo de 2023 como una nueva empresa de desarrollo y producción de contenido en España, que sumaba las fuerzas de Anonymous Content y la productora española Morena Films. Era (y sigue siéndolo) la quinta ‘joint venture’ del grupo estadounidense –tras Anonymous/Federation (Francia), AC Nordic (países nórdicos), AC Brazil (Brasil) y AC Chapter One (Reino Unido)– y en marzo de 2024 fichaba a Beatriz Campos como directora general. A unos meses de cumplir su segundo año de vida y con su primer proyecto ya anunciado –un serie sobre la crisis del aceite de colza en colaboración con Alea Media–, en Kinótico hemos hablado con la exejecutiva de Studiocanal sobre esta nueva aventura profesional, su balance hasta la fecha, lo que está por venir (y se puede contar) y cómo ve la industria de la creación de contenidos quien lo vive en primera persona. De la estrategia de la compañía a la hora de buscar contenidos para sus proyectos deja clara una cosa, no se cierran a nada. Lo importante es el material, no su nacionalidad o el medio de origen.
Cuenta Beatriz Campos que, cuando aterrizó en Anonymous Content España, lo que se encontró fue “un lienzo en blanco al que había que dar forma, que eso siempre, para cualquier profesión, creo que es maravilloso, con sus miedos y sus vértigos, evidentemente, pero lo de crear algo desde cero es muy motivador y es algo que me apetecía mucho hacer". Le apetecía “explorar un lado más creativo” de la industria sin perder de vista ese “ecosistema internacional” en el que había desarrollado su carrera hasta ese momento. Y eso es lo que ha estado haciendo en los últimos nueve meses. Aprovechando la estrategia de expansión de Anonymous –"beneficiarse de todos de los recursos que se ofrecen desde nuestra matriz en EEUU, pero aliándose con talento local”– llevan casi un año “construyendo” y, aunque sigan en esa fase aún, ya se van “materializando algunas cosas”.
La primera que ha cogido cuerpo y que se ha anunciado es la mencionada serie sobre la crisis de colza, un proyecto cuya parte creativa liderará Alea Media -la productora de Aitor Gabilondo– y que, como explica Campos, casa muy bien con la idea con la que Anonymous Content ha desembarcado en España: “Hemos venido para dar un giro a las historias y para romper un poco moldes; explorar tanto talento nuevo como colaborar con talento ya muy establecido; no perdemos de vista la necesidad de atender al público local y hacer historias locales; pero también vamos a hacer contenido más internacional. España está en un buen momento. El talento local está muy fuerte, se reconoce muchísimo fuera de nuestro territorio y sí que me gustaría, dentro de mi experiencia, que he bebido del drama nórdico, la comedia francesa y el thriller británico, darle un giro de guion a la manera de construir los proyectos, de la manera más humilde y modesta hablando”.
También te puede interesar
Los guionistas de 'Puntos suspensivos', Rafa Calatayud Cano y David Marqués (quien también dirige), durante el rodaje de la película
Así se tejió el guion de 'Puntos suspensivos', un thriller con aroma a clásico que se despega “del que suele hacerse en España”
‘Puntos suspensivos’ -producida por Morena Films, estrenada en septiembre en salas y que acaba de desembarcar en Prime Video- es una de esas películas que retan al espectador haciéndole partícipe d...
El productor y director del Festival de Cine de Santander, Álvaro Longoria (Morena Films)
Álvaro Longoria, director del Festival de Cine de Santander: "Cuando me dicen que hay algo que es imposible, ahí voy yo"
A mediados de septiembre de 2017 nació a orillas del Cantábrico la entonces conocida como Semana de Cine de Santander, una iniciativa en la que el productor y director Álvaro Longoria (Morena Films...
Luca Marinelli, Alissa Jung y Juli Grabenhenrich en la proyección de 'Paternal leave' del BCN Film Fest posterior al apagón en toda España
Luca Marinelli, Alissa Jung y la proyección más improbable y cinéfila de 'Paternal leave' tras el apagón en el BCN Film Fest
Pica el mediodía en la sien y, en Barcelona, la directora y actriz Alissa Jung, y los actores Luca Marinelli y Juli Grabenhenrich se sientan con Kinótico en todo lo alto del hotel Casa Fuster de la...
- La actriz, directora y guionista Ariane Labed posa en la 69 edición de la Seminci de Valladolid, donde presentó su ópera prima, 'Septiembre dice'
Ariane Labed ('Septiembre dice'): "Es hora de que destruyamos la figura del autor como genio"
Desde la primera vez que se puso frente a una cámara, Ariane Labed supo que algún día querría dirigir sus propias historias. Fue en el rodaje de ‘Attenberg’, la película de Athina Rachel Tsangari q...