Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Festival de Venecia
Dea Kulumbegashvili juega en 'April' a un cucu-trás duro de roer
La ganadora de la Concha de Oro por ‘Beginning’, a competición en Venecia, refina sus herramientas de forma tan interesante como nuestra paciencia lo permita
Actualizado:

El resabido 'travelling' de Kapo. Pocas veces me he enfadado tanto mirando a una pantalla como con ‘Beginning’. Más específicamente, cuando en la película una mujer es violada en medio de un campo de flores, obligándonos a lidiar con la imagen de su cuerpo siendo agredido a una distancia suficiente para ser ya parte del paisaje, pero no tanto para disasociarnos la violencia extrema en el cuadro. Recreación hipervisible y con saña. Afortunadamente, el regreso de Dea Kulumbegashvili cuatro años después y con la Concha de Oro por garante ha replanteado algunos de sus términos.
‘April’ arranca contemplando largo rato el cuerpo desnudo de un ser humanesco hecho con jirones de carne vieja, una criatura ciega dentro de algún lugar acuoso y sumido en la oscuridad absoluta (vean las cacerías de ‘Under The Skin’, pero Scarlett Johannson se ve como el fauno del laberinto). A una imagen fascinante la contesta una banda de sonido que va envolviéndola y envolviéndonos en la sala, con dos niñas canturreando suave, ¿justo fuera de plano? Las vemos y no las vemos al mismo tiempo.
Ahora me ves
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la película 'Aún es de noche en Caracas'
Mariana Rondón y Marité Ugás muestran contundencia y verdad con 'Aún es de noche en Caracas'
Es imposible escaparme de la primera persona para escribir esta reseña sobre ‘Aún es de noche en Caracas’, la más reciente película de Mariana Rondón y Marité Ugás –adaptación del éxito editorial ‘...
Willem Dafoe en un fotograma promocional de 'The souffleur', del director Gastón Solnicki
‘The souffleur’: Solnicki y Dafoe se obsesionan y dejan ir en una dramedia sobre la nostalgia
En su ecléctica carrera artística, Willem Dafoe hace piña con el director y actor Gastón Solnicki en ‘The souffleur’, presentada en la sección Orizzonti del 82 Festival de Venecia. En apenas 78 min...
El actor Tony Leung en un fotograma promocional de 'Silent friend', largometraje de Ildikó Enyedi
Ildikó Enyedi florece en maestría humanista y sensorial del cine con la colosal 'Silent friend'
Obsesionados con la conversación que brota del cine, más allá de la proyección, no es difícil pasar por alto aquella sensación -de raíz efímera- que germina cuando se apagan las luces y muere cuand...
Fotograma promocional de 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán
'Hiedra': Ana Cristina Barragán se sumerge en un reencuentro familiar entregado a lo sensorial
La película 'Hiedra', de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, es una de las cinco producciones latinoamericanas presentes en Orizzonti (del total de 19 que figuran en el programa) del Fe...