Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
CRÍTICA
'Cuando acecha la maldad', un estremecedor cóctel que busca nuevas imágenes para el terror
La vencedora del último Festival de Sitges llega a los cines españoles para ofrecer una buena dosis de imágenes que calan en la memoria del espectador
Actualizado:

Cuando se anuncia el palmarés de un gran festival, hay algunos premios que quedan eclipsados por el rutilante carrusel de nombres. 'Cuando acecha la maldad' fue la gran vencedora de la pasada edición del Festival de Sitges tras proclamarse Mejor película por un jurado que debatió arduamente otorgarle el premio al título de Rugna –lo sé porque estuve en la cena de deliberación aunque perteneciese a otro jurado–. Pero también fue la ganadora Premio Blood Window a la mejor película, un galardón que pasó desapercibido y que sin embargo salió de un consenso mayor, pues este premio está dedicado a rescatar y destacar joyas latinoamericanas del cine de terror y de género fantástico, en una labor ciertamente encomiable.
Digo lo del consenso mayor porque resulta evidente que 'Cuando acecha la maldad' es una de las mejores películas de terror latinoamericanas de los últimos años: un cóctel desenfrenado y despreocupado de referentes que busca el estremecimiento inmediato sin renunciar al impacto perdurable. Rugna construye una road trip alucinada que también es un relato de posesiones atípico, sin miedo a optar por la brocha gorda, sin miedo un ridículo que muchas veces coarta la libertad creativa de directoras y directores que habrían ido un paso más allá. Obviando que a veces es ese paso lo que convierte una película en un fracaso o en un rotundo éxito artístico. 'A leap of faith', que diría Peter B. Parker.
El espectador sigue a dos hermanos a cargo de una finca rural descubren a un vecino que está infectado con una extraña maldad, que no se sabe si es contagiosa. Los habitantes del lugar llaman a las personas infectadas 'embichados' y se conoce que el mal que albergan no es de este mundo: puede traer al mismo demonio a la tierra.
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Lee Byung-hun en un fotograma promocional de 'No other choice', de Park Chan-Wook
El Festival de Sitges anuncia su programación con Guillermo del Toro, Park Chan-Wook o Yorgos Lanthimos como atractivos
En una rueda de prensa presidida por Ángel Sala, director del certamen, el Festival de Sitges ha avanzado novedades respecto a la programación de su edición de 2025, que se celebrará entre el 9 y e...
Fotograma promocional de 'The things you kill', de Alireza Khatami
Sitges perfila su 58 edición con nuevos títulos en las secciones Noves Visions y Anima’t
La 58 edición del Festival de Sitges sigue perfilando su programación con el anuncio de nuevos títulos para dos de sus secciones más populares: Noves Visions y Anima’t. Ángel Sala, Director Artísti...
Fotograma de 'Alpha', película dirigida por Julia Ducournau y protagonizada por Mélissa Boros
'Alpha' inaugurará una edición 58 del Festival de Sitges que girará en torno a la relación entre el humor, la comedia y el fantástico
Desde la Fàbrica Moritz Barcelona, Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y Mònica Garcia i Massagué, directora de la fundación, han comunicado en una rue...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...