Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Festival de Venecia
Dea Kulumbegashvili juega en 'April' a un cucu-trás duro de roer
La ganadora de la Concha de Oro por ‘Beginning’, a competición en Venecia, refina sus herramientas de forma tan interesante como nuestra paciencia lo permita

El resabido 'travelling' de Kapo. Pocas veces me he enfadado tanto mirando a una pantalla como con ‘Beginning’. Más específicamente, cuando en la película una mujer es violada en medio de un campo de flores, obligándonos a lidiar con la imagen de su cuerpo siendo agredido a una distancia suficiente para ser ya parte del paisaje, pero no tanto para disasociarnos la violencia extrema en el cuadro. Recreación hipervisible y con saña. Afortunadamente, el regreso de Dea Kulumbegashvili cuatro años después y con la Concha de Oro por garante ha replanteado algunos de sus términos.
‘April’ arranca contemplando largo rato el cuerpo desnudo de un ser humanesco hecho con jirones de carne vieja, una criatura ciega dentro de algún lugar acuoso y sumido en la oscuridad absoluta (vean las cacerías de ‘Under The Skin’, pero Scarlett Johannson se ve como el fauno del laberinto). A una imagen fascinante la contesta una banda de sonido que va envolviéndola y envolviéndonos en la sala, con dos niñas canturreando suave, ¿justo fuera de plano? Las vemos y no las vemos al mismo tiempo.
Ahora me ves
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la película ‘Aún estoy aquí' con la actriz Fernanda Torres
Walter Salles regresa al cine con una rotunda, emocionante y luminosa 'Aún estoy aquí'
Un día a Rubens, ingeniero de clase media acomodada y ex diputado del Partido Laborista, la policía secreta lo viene a buscar a su casa en Río de Janeiro donde vive con su mujer Eunice y sus cinco ...
Nicole Kidman y Harris Dickinson en un fotograma de 'Babygirl', dirigida por Halina Rejin
Halina Reijn y Nicole Kidman hacen estallar a ‘Babygirl’, el primer bombazo de Venecia
Una bomba cayó en el Lido y se llama ‘Babygirl’. Escrita y dirigida por Halina Reijn, es hasta ahora la única película que ha generado en la sección oficial de la Mostra de Venecia ampollas, exclam...
Isabelle Huppert, Pedro Almodóvar y Pietrangelo Buttafuoco, con el León de Oro para el director español por 'La habitación de al lado'
'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, le da el primer León de Oro a España en la Mostra de Venecia
Noche histórica para el cine español en el Festival de Venecia. Después de 81 ediciones, Pedro Almodóvar consigue el primer León de Oro para una película española gracias a 'La habitación de al lad...
El director Albert Serra, durante la rueda de prensa de 'Tardes de soledad' en el Festival de San Sebastián 2024
San Sebastián elige la relevancia y redondea un mes de septiembre dorado para el cine español
No es ningún secreto para cualquiera que haya transitado por el circuito español de festivales que San Sebastián custodia su sección Perlak como el tesoro más preciado. Las películas que llegan al ...