Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
FESTIVALES
Santiago Segura abre la edición 61 del Festival de Gijón, que programará más cine español
El Teatro Jovellanos de la ciudad asturiana acogió anoche la gala de inauguración, que homenajeó al cineasta Miguel Gomes y a la actriz y cupletista Lilián de Celis

El director y actor Santiago Segura fue el encargado de conducir anoche, sobre las tablas del Teatro Jovellanos, la gala de inauguración de la edición número 61 del Festival de Gijón. Con un guión plagado de comentarios ácidos contra la prensa y los jurados de los festivales, el artífice de las sagas 'Torrente' y 'Padre no hay más que uno' reivindicó la comercialidad de su cine entre chistes que cuestionaban el cine de autor -"que es para listos"-, un cine que que se lleva premios en los festivales "porque es trascendente": "El cine de autor es como el funeral de tu padre y el cine comercial es como irte de cañas con tus amigos, y yo prefiero irme de cañas", ironizaba Segura ante un público entregado.
Desde el escenario, el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales [ICAA], Ignasi Camós, quiso reconocer la labor de Santiago Segura como artífice de algunos de los mayores éxitos recientes en la taquilla española. "Es necesario reconocer que eres de las personas que más ha hecho por el cine español", decía Camós, para reconocer a continuación que uno de los objetivos de la institución es que las salas estén llenas: "Muchas gracias por tu contribución al cine español", concluía, para después felicitarse por la inclusión en Gijón de más de 70 títulos de la cinematografía nacional, una decena de ellos en sección oficial.
Los primeros pasos de esta edición 61, amenizados por una banda de música junto a la que Segura cantó 'My way', se aprovecharon también para rendir homenaje a dos figuras del cine. La primera que subió al escenario fue la actriz y cupletista asturiana Lilián de Celis, que a sus 88 años recogió el cuarto premio Isaac del Rivero [en homenaje al fundador del festival]. Dio gracias "a Dios y a la Santina" por poder seguir pisando los escenarios y por seguir trabajando: "Solo tengo que darle cuentas a mi perro, y de momento no me habla". Minutos después era el cineasta portugués Miguel Gomes el que recibía de manos de la alcaldesa, Carmen Moriyón, el premio de honor del certamen. La primera edil que, por cierto, semanas atrás, expulsó a VOX de su gobierno municipal por atreverse a pedir un premio en el FICX que propugnara sus valores.
También te puede interesar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, recibe la cartera de manos de Miquel Iceta y en presencia de Yolanda Díaz
Ernest Urtasun toma posesión como ministro: "Vamos a levantar la bandera de la cultura frente a la censura y el miedo"
El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tomado posesión de su cargo esta mañana en la sede del ministerio. Casi cinco horas después de haber realizado la promesa oficial ante el rey en el ...
Ernest Urtasun en una intervención durante una sesión del pleno del Parlamento Europeo en 2022
Los retos del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urstasun, en materia audiovisual: de la Ley del Cine a la reformulación del ICAA
Con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, la cartera del Ministerio de Cultura y Deporte [que desde hoy pierde ese segundo apellido, el de 'Deporte', que regresa al ministerio de Educació...
- El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Ignasi Camós: "Esperamos tener Ley del Cine en el año 2024"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Ignasi Camós, el nuevo director general del ICAA, que ha atendi...
El periodista y gestor cultural Ildefonso (Tito) Rodríguez, en una imagen de archivo
Tito Rodríguez dirigirá el Festival de Cine Europeo de Sevilla tras la marcha de José Luis Cienfuegos
Menos de tres semanas después de la marcha de José Luis Cienfuegos a la SEMINCI, el Festival de Cine Europeo de Sevilla ha cerrado su crisis de liderazgo con el nombramiento de un gestor joven pero...