Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ryûsuke Hamaguchi: "Cuando dañamos a la naturaleza, en realidad nos estamos haciendo daño a nosotros mismos"
El director de 'Drive my car' vuelve con 'El mal no existe', una tensa reflexión sobre la relación del ser humano con la naturaleza en tiempos de capitalismo extractivo

Aunque gozase de una carrera de 20 años en el audiovisual nipón, e incluso hubiese hecho ya alguna obra maestra como 'Happy Hour', a Ryûsuke Hamaguchi no le llegó la fama internacional hasta el estreno, en 2021, de 'Drive my car'. Esta libre adaptación de un texto de Haruki Murakami se convirtió en un fenómeno que ganó el Globo de Oro, el BAFTA y el Oscar a Mejor Película internacional, con cuatro nominaciones en los premios de la Academia de Hollywood. También se hizo con el premio de Mejor Guion y el FIPRESCI de Cannes. Ese mismo año, con la delicada y bella 'La ruleta de la fortuna y la fantasía' se llevó el Gran premio del jurado en Berlín.
El realizador japonés estrena ahora en cines españoles 'El mal no existe', también Gran premio del jurado del Festival de Venecia del año pasado y premio a Mejor película en el BFI London Film Festival. Y, sin embargo, una cinta que significa un cambio de tercio en el tono y consistencia de su carrera. La que puede ser su película más abiertamente política narra la historia de una comunidad rural que ve cómo su vida se transforma cuando una empresa de Tokyo presenta un proyecto para construir un 'glamping' –un camping de lujo–, pensado para que la población urbanita haga escapadas naturales. Una película que pasa de la minuciosa construcción de personajes de los títulos mencionados, al protagonismo coral, y de la introspección humana a la reflexión colectiva.

También te puede interesar
Ryusuke Hamaguchi compite en Venecia con su nueva película 'Evil Does Not Exist'
Ryūsuke Hamaguchi se supera en Venecia con ‘Evil does not exist’
Las copas de los árboles van pasando suaves, recortadas contra el cielo abierto, durante los primeros cinco, diez minutos de la nueva película de Ryūsuke Hamaguchi (‘Drive my car’). Las contemplamo...
- La actriz, directora y guionista Ariane Labed posa en la 69 edición de la Seminci de Valladolid, donde presentó su ópera prima, 'Septiembre dice'
Ariane Labed ('Septiembre dice'): "Es hora de que destruyamos la figura del autor como genio"
Desde la primera vez que se puso frente a una cámara, Ariane Labed supo que algún día querría dirigir sus propias historias. Fue en el rodaje de ‘Attenberg’, la película de Athina Rachel Tsangari q...
- El directo Walter Salles recoge el Goya a Mejor Película iberoamericana por 'Aún estoy aquí' de manos del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
Walter Salles: "Fernanda Torres no ha sido solamente la protagonista de 'Aún estoy aquí', la veo como una coautora"
Habían pasado 12 años desde que Walter Salles rodó una película por última vez, ‘En el camino’, la adaptación al cine del clásico eterno de Jack Kerouac. “Para mí el cine es una inversión. A veces ...
- Sarah Friedland visita el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid para hablar de 'Familiar touch'
Sarah Friedland: "Sentía que era mi responsabilidad hablar de Gaza en Venecia aunque hubiera algunas reacciones negativas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con Sarah Friedland, directora estadounidense que ha debutado en el cine con ‘Familiar touch’. Esta emocionante mi...