Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistas | Festival de San Sebastián
Arantxa Echevarría: "Si te gusta crear, me parece estúpido cortarte, seguir solo un camino"
La directora de 'Carmen y Lola' estrena este viernes 'La infiltrada', en la que Carolina Yuste interpreta a una agente que se introdujo en el seno de la banda terrorista ETA

Arantxa Echevarría, ganadora del Goya por 'Carmen y Lola' (y actualmente metida de lleno en la serie ‘Chavela’), estrena este viernes 'La infiltrada', una historia basada en hechos reales que cuenta cómo una joven agente de la Policía Nacional se infiltró en ETA ayudando a desarticular el comando Donosti. De la mano de Beta Fiction, con guion escrito por la propia Echevarría junto a Amèlia Mora, y Carolina Yuste en el papel de Aranzazu Berradre Marín –pseudónimo de la agente–, parte del equipo pasó hace unas semanas por San Sebastián. Para hablar de 'La infiltrada', la directora y guionista se acercó a uno de los set audiovisuales de Kinótico en el festival acompañada por el actor Iñigo Gastesi, quien da vida al etarra Kepa Echeverría. Juntos departieron sobre la construcción de un personaje con matices, el origen del proyecto, el momento en el que llega la película y no perder un minuto para dirigir.
Contaba Arantxa Echevarría, tras dar un tiento al jamón del set, que el origen de ‘La infiltrada’ se remonta a cuando María Luisa Gutiérrez supo de la existencia de una policía española que pasó años infiltrada en la izquierda abertzale en San Sebastián y que llegó a convivir con etarras. Gutiérrez habló con Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles y comenzó la producción de la película. ¿Cómo llegó ella al proyecto? Pues, no sin risas, lo achaca a que la protagonista se hace llamar Arantxa, a que el protagonista se apellida Echevarría y que, si juntas nombre y apellido, no había más opciones.
“Ha sido un viaje precioso”, valoraba sobre la experiencia, “porque es una historia absolutamente real, es una chavala que salió de la Academia de Ávila con 22 años, imagínate, sin ningún tipo de experiencia de nada, y que llega un manipulador –llaman así a la persona que se dedica a buscar infiltrados- y la mete en la izquierda abertzale durante ocho años de su vida. Deja de hablar con su familia, con sus amigos y finge todo el tiempo ser otra persona hasta que se mete en casa con dos etarras, uno de ellos con muchísimos delitos de sangre. Con todo un aparato policial detrás, pero, sobre todo, la sensación de estar sola, de solo hablar con una persona de su mundo”. Esa es, a grandes líneas, la historia de ‘La infiltrada’, un thriller en el que ese ‘manipulador’ es Luis Tosar.
También te puede interesar
- La directora Arantxa Echevarría y la actriz Xinyi Ye, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Arantxa Echevarría: "Llevo 50 años intentando ser directora, ¡ahora tengo que aprovechar!"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Arantxa Echevarría, directora de ‘Chinas’ y con Leonor Watling ...
Fotograma promocional de 'Erreplika', documental de Pello Gutiérrez
'Erreplika', la virgen de Zikuñaga y la memoria cultural colectiva: "Ha sido una película sanadora"
Hay algo, en la reconstrucción arquitectónica de los hechos históricos, que encandila la mirada. Quizá tenga que ver con encontrar orden y certeza, una cuestión de entropía, en una circunstancia po...
- Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo'
Maricel Álvarez: "Hacer cine desafiante es un privilegio"
Es una de las intérpretes más respetadas de su país y, casualidad del calendario, su cara ilumina farolas, marquesinas y tablones de todo Madrid con la obra de teatro que representa estos días en E...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...