Iniciativa
El Ministerio de Cultura y la Academia ponen en marcha la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias
El servicio, confidencial, gratuito y anunciado hace unos meses por Ernest Urtasun, tiene previsto dar información y asesoramiento a las posibles víctimas
Actualizado:

El pasado mes de mayo, tras varias conversaciones con agentes del sector, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciaba la creación de una Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural. Bajo este nombre, la iniciativa que ahora es una realidad gracias a la asociación de su gabinete con la Academia de Cine, se configura como un servicio confidencial y gratuito que "atenderá a trabajadoras que requieran información, que estén viviendo o hayan vivido una situación de violencia sexual y/o que hayan sido víctimas de acoso o abuso, sin necesidad de denuncia previa", como se explica en el comunicado de ambas entidades.
También, se aclara desde la nota de prensa hecha pública por el Ministerio y la Academia, "pueden recurrir a la Unidad personas que hayan presenciado o conozcan una situación de violencia machista en el desarrollo de su trabajo en el ámbito audiovisual y cultural", puesto que la atención del servicio también consta de nociones de "información, orientación y una primera atención tanto psicológica como jurídica, según la necesidad de cada caso". Como no podía entenderse de otro modo, se clarifica que ninguno de los dos estamentos que han participado en la elaboración de la unidad tendrá acceso a los datos de las conversaciones.
Esta iniciativa, pionera en el sector audiovisual de nuestro país pero cuyo impacto es imposible medir en lo inmediato y en términos jurídicos porque es un paso previo a la judicialización de los casos de acoso o abuso, tiene previsto funcionar como una asesoría de primera respuesta. Esto significa que los y las expertas de la Fundación ASPACIA, que gestionará el servicio gracias a sus años de experiencia en la materia, serán quienes guíen a aquellos que acudan a la unidad en busca de ayuda.
Además, se aclara en la información hecha pública por las instituciones, que la unidad "impartirá una sesión de sensibilización e información para detectar situaciones de violencia y conocer el funcionamiento de este nuevo servicio". El programa tendrá una puesta en marcha a modo de piloto, en octubre en la Academia de Cine y, posteriormente, se realizarán diferentes sesiones tanto presenciales como online en diferentes entidades de toda España.
¿Cómo se accede al servicio?
Para acceder al servicio, es necesario solicitar cita previa en el teléfono +34 651 684 584 en horario de 10:00 a 14:00 horas los lunes, miércoles y viernes; y de 16:00 a 18:00 horas los martes y jueves. Para tal fin, también se ha habilitado el email unidadviolenciasmachistas@fundacion-aspacia.org.
Lo más leído
También te puede interesar
Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá en 'Esa pareja feliz', de Bardem y BerlangaEl audiovisual celebra el Día del Cine Español con un acto oficial en la Academia, proyecciones y varias actividades especiales
Aunque cuando se promulgó a iniciativa del Ministerio de Cultura, allá por 2021 y rememorando el final del rodaje de 'Esa pareja feliz', el Día del Cine Español se llegó a calificar de ocurrencia, ...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en la antigua sede del NO-DOEl Ministerio de Cultura y la Academia de Cine darán forma a un Museo del Cine en la antigua sede del NO-DO en Madrid
La elección de la sede podía adelantar la noticia, pero no la sorpresa: la antigua sede del NO-DO, situada en la calle Velázquez de Madrid, se convertirá en un Museo del Cine. Así lo han anunciado ...
Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, junto a Jazmín Beirak Ulanosky, Guadalupe Balaguer e Irene García Cultura presenta su plan de igualdad de género con la prevención del abuso sexual en el audiovisual como eje central
Acompañado por Jazmín Beirak Ulanosky (directora general de Derechos Culturales), Guadalupe Balaguer (Presidenta de CIMA) e Irene García (Pandora Mirabilia), el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun,...
De izquierda a derecha: Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Méndez-Leite, Ernest Urtasun, Mar Rojo y Virginia Yagüe en la presentación de la AcademiaCultura y la Academia de cine crean una unidad de prevención y apoyo psicológico y legal en casos de violencia machista
La sede de la Academia de Cine ha acogido este jueves la presentación de la Unidad de prevención y atención contra las violencias en el sector audiovisual y cultural, un sistema destinado a acompañ...







