¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Hugh Grant: "'Heretic' pretende desestabilizar a la gente, perturbarla y hacer que después discutan en el aparcamiento"

El actor británico protagoniza la película escrita y dirigida por Scott Beck y Bryan Woods que conquistó a la crítica en Toronto y a la taquilla en Estados Unidos

Madrid·Actualizado: 30.12.2024 - 06:22
El actor Hugh Grant en la premiere en Madrid de 'Heretic (Hereje)'
El actor Hugh Grant en la premiere en Madrid de 'Heretic (Hereje)' · Fotografía: DeAPlaneta

En Estados Unidos ‘Heretic (Hereje)’ se convirtió en uno de los fenómenos de la taquilla del último trimestre del año –recaudó casi 27,8M$ siendo la segunda película más taquillera de A24 solo por detrás de ‘Civil war’); causó sensación en la crítica a su paso por el Festival de Toronto y ahora, de la mano de DeAPlaneta, llega a las salas españolas inaugurando 2025. En un panorama de cine navideño como el habitual en esta fechas, ‘colar’ una película que pone contra las cuerdas a quienes profesan la fe ciega (sin importar la religión, aunque todo arranque con una), no deja de ser una propuesta tan interesante y singular como retadora. Un poco como colocarse delate de Hugh Grant, protagonista de ‘Heretic (Hereje)’, e intentar entrevistarle. Curtido en el mundo de las preguntas/respuestas, se presenta como alguien capaz de reconocer la Tardis en el bolso de quien va a ‘interrogarle’ (es británico, no podía ser de otra manera), que escucha con gesto serio/expectante las preguntas y relaja el rostro, solo un poco, cuando llega la hora de responder. O quizá solo sea una pose, quizá solo esté actuando.

La película dirigida y escrita por Scott Beck y Bryan Woods y protagonizada por Sophie Tatcher y Chloe East en el papel de las víctimas del señor Reed (Hugh Grant) es una de terror en la que dos jóvenes religiosas llaman a una puerta con intención evangelizadora para acabar cayendo en un juego del gato y el ratón dialéctico que no puede acabar bien. Desde el primer minuto, ‘Heretic (Hereje)’ se presenta como aun ejercicio de virtuosismo en la escritura, plagada de teorías, ideas, argumentos y referencias que van de la historia de la religión a la antropología pasando por el frikismo (hasta hay una mención a Jar Jar Binks). Eso, que visto desde el otro lado, atrapa desde el primer momento en un viaje provocador y estimulante, ¿cómo lo ve quién tuvo que poner voz y cuerpo a esos diálogos? “Cuando leí el guion por primera vez”, responde Hugh Grant, “pensé que era valiente, nuevo, original, extraño y peligroso”.

"Creo que cualquier actor que diga que no le interesan demasiado los premios está mintiendo"

También te puede interesar