Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
CRÍTICA
Con ‘La Parra’ Alberto Gracia nos invita a un thriller pastiche en un Ferrol desolador pero humano
Alberto Gracia presenta hoy en el Festival de Róterdam una valiosa pieza neonoir ambientada a finales de los noventa en el mapa del posthumor español
Actualizado:

‘La Parra’ empieza sin que la veamos. El negro continúa tras una cita introductoria algo vaga del autor guatemalteco Augusto Monterroso, y durante un par de minutos oiremos sólo el rumor de un grupo que camina por la montaña. Cucú-tras: se trata de una excursión de personas ciegas, guiada por un hombre a través de un camino estrecho hasta lo alto de un pico rocoso. Luego el tipo se aparta y se suicida, tirándose por un barranco. Está anocheciendo, ¿pero acaso importa? Están ciegas.
Si la escena inicial de la película que presenta hoy mismo Alberto Gracia en el Festival de Rotterdam (donde fue Premio FIPRESCI por ‘O Quinto Evanxeo de Gaspar Hauser’ en 2013), es un chiste, no tiene ningún encanto. Si se trata de una tragedia, va envuelta en una ocurrencia negrísima. Para encararla, entonces, lo mejor es abrazar el carácter roto y descreído del humor absurdo. Bajo esa estrella regresa a Ferrol un apocado treintañero, interpretado por Alfonso Míguez (lo recordaremos como el Nene de ‘Quien a hierro mata’). Damián viene para enterrar al padre, ese guía de la montaña de antes, con quien no paran de confundirlo y que ha dejado sólo un apartamento ruinoso tras de sí (un apunte: le da vida el propio Alberto Gracia, también de treinta y largos, lo cual complica entender que era su padre, pero qué más da).
También te puede interesar
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
- El periodista Pedro Vallín, durante la nueva edición de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Vallín. Salvación, manual de instrucciones
Hace unos días os hablaba del héroe cotidiano como ladrillo indispensable en la construcción de la fortaleza de la sociedad moderna. Sin embargo, personajes como los que encarna a menudo Tom Hanks,...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto a Carla Simó y Oliver Laxe en Cannes
Dónde deja su paso por Cannes a Oliver Laxe, Carla Simón y Guillermo Galoe de cara a la carrera a los Goya y Oscar
La temporada de premios española continúa tomando forma. El Festival de Berlín fue el encargado de inaugurar la carrera con el desembarco triunfal de 'Sorda', primera candidata seria a suceder en e...
Fotograma de 'La quimera de oro', de Charles Chaplin
Cannes Classics celebra el 100 aniversario de 'La quimera de oro' y el 25 de 'Amores perros'
Queda menos de una semana para el pistoletazo de salida de la 78 edición del Festival de Cannes y el certamen va cerrando los últimos flecos de su programación. Hoy mismo ha anunciado la programaci...