Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
Los argumentos a favor y en contra de Bayona, Erice y Urresola para representar a España en los Oscar de 2024
El próximo lunes 18 termina el plazo para escoger entre '20.000 especies de abejas', 'Cerrar los ojos' y 'La sociedad de la nieve' como la candidata que intentará dar la tercera nominación al cine español en los Oscar en lo que llevamos de siglo

Ya queda lejos la época en la que el cine español era uno de los grandes favoritos en la categoría de Mejor Película de habla inglesa en los Oscar. Tanto, que el premio ha cambiado hasta de nombre: Mejor Película Internacional. En lo que llevamos de siglo XXI, nuestra industria solo ha estado representada en el quinteto en dos ocasiones: ‘Mar adentro’ -la cuarta y última estatuilla en la categoría- y ‘Dolor y gloria’. Mientras nombres propios como Penélope Cruz, Javier Bardem y Pedro Almodóvar lograban reconocimientos históricos como actores o guionistas, las películas pasaban a una segundo plano en favor de nuevas potencias como Dinamarca, una cinematografía que llegó a estar nominada cuatro de cinco ediciones entre 2012 y 2016.
Con estos datos en mente, la pregunta está clara: entre ‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice; ‘20.000 especies de abejas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren, y ‘La sociedad de la nieve’, de J.A. Bayona, ¿cuál es la mejor opción para llevar de nuevo al cine español al Dolby Theatre? Las opiniones sobre las respectivas candidatas son subjetivas y personales, pero estos son algunos argumentos a favor y en contra de cada una de las tres películas que pasaron una disputada preselección española en la que se quedaron por el camino películas como ‘Un amor’, ‘Robot Dreams’ y ‘Dispararon al pianista’.
‘20.000 especies de abejas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren
También te puede interesar
'La sociedad de la nieve' aspira a ser la segunda película de Bayona que representa a España en los Oscar
'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, representará a España en los Oscar 2024
J.A. Bayona representará a España en los Oscar con ‘La sociedad de la nieve’ después de imponerse en la votación final a 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, y '20.000 especies de abejas', de Estíba...
La actriz Natalia de Molina, la productora Esther García y el director y guionista Borja Cobeaga antes de la lectur
'20.000 especies de abejas', 'La sociedad de la nieve' y 'Cerrar los ojos' lucharán por representar a España en los Oscars de 2024
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer este jueves, 7 de septiembre, en su sede en Madrid, las tres películas que optan a representar a España en la pr...
La ganadora del Goya Sandra Tapia ('As bestas') quiere llevar a 'Robot Dreams' hasta los Oscar
Sandra Tapia y "el reto" de llevar la animación española a los Oscar con 'Robot Dreams'
El 23 de enero de 2024 la Academia de Hollywood anunciará los finalistas en la 96ª edición de los Oscar. Ese mismo año se celebrará el vigésimo aniversario desde que Ibon Cormenzana creó Arcadia, u...
Bérénice Bejo y Antonio de la Torre portagonizan 'La contadora de películas'
Las tapadas que también aspiran a representar a España en los Oscar de 2024, desde Fernando Trueba a Lone Scherfig
Este artículo forma parte del repaso de Kinótico a las películas que tienen más opciones de representar al cine español en la 96ª edición de los Oscar. La Academia de Cine anunciará a primeros de s...