Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Kinds of kindness’, el regreso de Yorgos Lanthimos a sus orígenes con un impactante y retorcido tríptico sobre el poder y sumisión
El griego se aleja del cine de época para reunirse con Efthymis Filippou, guionista de sus primeras películas, en un tríptico liderado por Emma Stone y Jesse Plemons

‘Sweet dreams’, la canción que acompaña los títulos de crédito iniciales de la nueva película de Yorgos Lanthimos, te cuenta todo lo que necesitas saber de ‘Kinds of kindness’ antes de enfrentarte a ella. “Everybody's looking for something (Todo el mundo busca algo), some of them want to use you (algunos quieren usarte), some of them want to get used by you (algunos quieren que los utilices), some of them want to abuse you (algunos quieren abusar de ti), some of them want to be abused (algunos quieren ser abusados). Solo unos segundos son suficientes para entrar en el retorcido estado de ánimo de una impactante, gozosa y desigual comedia negra sobre las relaciones de dominación y sumisión en el amor, en el sexo y en el trabajo.
Lanthimos vuelve al festival que lanzó internacionalmente su carrera en 2009 con el premio de Un Certain Regard a ‘Canino’. Lo hace después de estrenar por todo lo alto en Venecia sus dos últimos largometrajes y convertido en uno de los grandes referentes del cine de autor, un director que quiere incomodar y descolocar a través de un sello personal inconfundible que ha seducido a los más poderosos de Hollywood (Disney ha financiado sus tres últimos proyectos gracias a la entrega total de una Emma Stone que se ha convertido en la musa, la facilitadora y el lienzo en blanco sobre el que plasma su cine), los festivales y los premios (sus dos últimos trabajos suman cinco Oscar y un León de Oro) y a una parroquia cada vez más grande (en el pase de prensa en Cannes ha habido aplausos solo con la aparición de su nombre).
Tras saltar a la fama por el estilo chocante, austero y distópico de sus primeras películas, el director griego se había encorsetado hasta cierto punto en sus dos colaboraciones con el guionista Tony McNamara y la actriz Emma Stone. Las fantásticas ‘La favorita’ y ‘Pobres criaturas’ compartían una mirada rupturista y feminista al cine de época (recurriendo a trucos formales similares, como el polarizante uso del ojo de pez en la fotografía o la estridencia de sus partituras) pero por momentos se echaba de menos en ella la pesimista y perturbadora mirada del griego a la condición humana.
También te puede interesar
Red carpet del equipo de 'Kind of Kindness' en el Festival de Cannes
Yorgos Lanthimos: "Calígula fue una inspiración para reflexionar sobre el control de los demás"
Hace escasos meses, un popular 'trend' en redes sociales animaba a las mujeres a preguntar a los hombres cuántas veces a la semana pensaban en el Imperio Romano. Más allá de la broma, lo cierto es ...
Imagen de Anya Taylor-Joy en 'Mad Max. Furiosa', de George Miller
25 películas inéditas de autores internacionales por las que se pelearán los festivales en 2024
Con la llegada del nuevo año, surgen nuevas preguntas en la mente del cinéfilo, el distribuidor y periodista de turno. Una de ellas está clara: ¿cuáles van a ser las películas por las que los grand...
Sergi López y Bruno Núñez en un fotograma de 'Sirat', de Oliver Laxe
'Sirat': Oliver Laxe hace tragedia al andar en un bombazo sibilino, atrevido y colosal en Cannes
Cuando Luciano de Samosata escribió las 'Historias verdaderas', Homero llevaba por lo menos siete siglos muerto. La respuesta a lo épico del viaje de 'La Odisea', por tanto, no fue inmediata ni muc...
Tom Cruise, en un fotograma de 'Misión Imposible. Sentencia final', de Christopher McQuarrie
'Misión imposible: Sentencia final', el excesivo, nostálgico y asombroso adiós a Ethan Hunt
“Tom Cruise ya solo compite contra sí mismo”. En esa reflexión que hacía el director y guionista Christopher McQuarrie sobre su amigo y colaborador se esconde una de las claves de 'Misión imposible...