Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | FICX
'L'Empire': Bruno Dumont perfecciona el arte de la sátira con una reinterpretación descabellada de Star Wars
El cineasta francés acerca a la Sección Oficial Albar de Gijón una nueva cinta paródica en la que amplía su interés en la reflexión satírica de las franquicias

Ya desde hace algunos años el cine de género viene adquiriendo fuerza en el circuito de festivales internacionales, trascendiendo los certámenes especializados y llegando incluso a recibir elogios de agentes externos al nicho. La programación del 62 Festival Internacional de Cine de Gijón hace palpable este impulso por defender propuestas que se alejan de los géneros tradicionalmente mayoritarios en los festivales de cine, dando espacio a voces que juegan con los códigos del cine fantástico (entiéndase este en su noción expandida) en mayor o menor medida y, en muchas ocasiones, los subvierten. Lo vemos en títulos de secciones paralelas como ‘La parra’, de Alberto Gracia; ‘Fréwaka’, de Aislinn Clarke (ambas en Generación Mutante); o ‘Una ballena’, de Pablo Hernando, pero también invadiendo la Sección Oficial con películas como ‘Vulcanizadora’, de Joel Potrykus; o la que nos atañe ahora mismo: ‘L’Empire’.
La cinta de Bruno Dumont aterriza en la capital asturiana tras su estreno en la pasada Berlinale, donde sorprendió con su inclusión en el palmarés, recibiendo el Premio del Jurado. Y es que pocos esperaban que el jurado de uno de los festivales más prestigiosos del mundo fuera a premiar a un film que parece sacado de un 'fan fiction' escrito por un joven francés en sus vacaciones de verano, honrando (¿o no?) una de las sagas más amadas por los fans del género: Star Wars. Pero nada de esto se dice aquí de forma despectiva. Todo lo contrario, de hecho.
El trabajo más reciente del realizador francés se presenta como una reinterpretación libre del clásico intergeneracional de George Lucas, y retrata una guerra intergaláctica que, no obstante, transcurre en su mayor parte en los paisajes de un pueblo pesquero del norte de Francia. En ningún momento Dumont esconde sus intenciones: desde el propio título hasta las múltiples referencias visuales y narrativas que se hallan en el film, el terreno en el que juega resulta claro como el agua. Aún más si hablamos de un cineasta que ha demostrado tener una capacidad insólita para reírse de sí mismo y que está familiarizado desde hace tiempo con el lenguaje de lo absurdo. Basta solo con revisar obras como ‘El pequeño Quinquin’ (2014) o ‘Coincoin y los extrahumanos’ (2018) –’L’Empire’ hace un guiño directo a esta última con la inclusión de sus protagonistas, el comandante Van der Weyden y su ayudante Carpentier–, para entender que, con el paso de los años, Dumont ha ido perfeccionando el arte de la sátira.
Lo más leído
También te puede interesar
Bruno Dumont, durante su visita al D'A Festival Cinema Barcelona
Bruno Dumont: “El Cannes de las preguntas cinéfilas ya no existe, pero no soy un nostálgico”
El Festival de Cannes que encumbró a Bruno Dumont como uno de los cineastas más inclasificables del cine francés ya no existe. Eso es lo que piensa un director que rozó dos veces el cielo en la Cro...
Fotograma de 'Bodegón con fantasmas', película dirigida por Enrique Buleo
'Bodegón con fantasmas': Enrique Buleo pinta, desde la risa, su propia 'criptomancha' antológica
A los muertos se les entierra. Tiene que ser una cuestión antropológica más allá de lo sanitario, porque dice la historia que esto viene de los hipogeos de los egipcios, que se inventaron las cript...
La actriz Veronica Lucchesi en un fotograma de '¡Gloria!', dirigida por Margherita Vicario
'¡Gloria!' alza la voz por las mujeres compositoras e inaugura con música el 62 Festival de Gijón
No sería atrevido decir que estamos viviendo uno de los momentos más significativos para el pop femenino en lo que llevamos de siglo. Los 'lineups' de festivales de música y las nominaciones a los ...
Fotograma de '¡Gloria!', película de Margherita Vicario que inaugura la 62 edición del Festival de Gijón (FICX)
El 62 Festival de Gijón arranca erigiéndose como la última frontera del cine de autor
Los rostros en el cartel del 62 Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) dialogan directamente con el lema de este año: “El cine cara a cara”. Una frase que no solo representa la edición, sin...