Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
REPORTAJE
Cataluña presenta un protocolo pionero contra las violencias machistas y LGTBI-fóbicas para todas las etapas de la producción
Se trata de una guía que reconoce la coordinación de intimidad y provee asesoramiento para casos en todo el proceso de producción
Actualizado:

No va a dejar de haber abusos en el mundo audiovisual, pero la respuesta de las empresas debe de estar a la altura, orientada de forma clara e intachable. Para ello, desde junio de 2022 la Associació d'Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC), el colectivo Dones Visuals y parte de la Acadèmia del Cinema Català llevan trabajando en un protocolo guía para la prevención de las violencias machistas y LGTBi-fóbicas que sea “realmente útil” para evitar que “las víctimas se pierdan por el camino” a la hora de responder ante una agresión de esas características. La presentación del texto, realizada en el recinto modernista de Sant Pau en Barcelona, ha corrido a cargo de Tània Verge, consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya; Judith Colell, presidenta de la Acadèmia; y Carla Vall, abogada penalista especializada en violencias machistas.
De momento se trata de solo un referente voluntario, que no afecta de forma alguna a la subvención de proyectos, aunque las empresas productoras igualmente están obligadas a tener un protocolo por ley. Sin embargo, subraya Tània Verge, esta guía –que se enmarca en el Plan Nacional para la Prevención de las Violencias Machistas de la Generalitat– pretende paliar los vacíos que dejan los protocolos obligatorios, de entre los que “hay muchos que están hechos muy deprisa, o que son nada específicos”.
El protocolo sigue los estándares del Convenio de Estambul (aplicables a toda Europa) y exige “que todas las intervenciones cumplan con los estándares de diligencia debida, en reparación y prevención, y que no revictimicen a las denunciantes”. El plan presentado hoy se asienta sobre dos líneas novedosas en España, basadas en los pocos modelos previos disponibles internacionalmente, y quiere cubrir todas las etapas en una producción, desde el guion hasta el estreno. Explica Judith Colell que ya están trabajando para adaptarlo también en festivales y galas de premios.
También te puede interesar
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025
La Academia de Cine cambia sus bases y clarifica la carrera del Goya a la Mejor Dirección novel
La Academia de Cine ha anunciado las bases de la 40 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en 2026 en Barcelona, cambiando los requisitos en la categoría de Mejor Dirección novel. Hasta el ...
Presentación del Protocolo guía para la prevención de las violencias machistas y LGTBi-fóbicas, con la consellera Tània Verge y la presidenta de la Acadèmia del Cinema Catalá, Judith Colell, en el centro
La Academia del Cine Catalán atiende 46 acusaciones de abuso desde 2024, el triple de la cifra registrada entre 2022 y 2023
La situación de cansancio y hartazgo entre quienes presencian o sufren situaciones de abuso, acoso o agresión sexual en el entorno audiovisual empieza a plasmarse en las denuncias que registran alg...
Fotograma promocional de la película de animación 'Buffalo kids', de Juan Jesús García Galocha, Pedro Solís García
Los proyectos con producción catalana aumentaron en 2024 a una cifra récord de 114 películas
La Acadèmia del Cinema Català ha hecho públicos los datos del Informe sobre la producción de cine en Cataluña 2025, un estudio que hace balance de la producción cinematográfica con participación ca...
Foto de familia de los seleccionados para el Laboratori Ópera Prima de ESCAC
Laboratori Ópera Prima: impulso y visibilidad para nuevos talentos
La ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) anunció hace unos días la selección definitiva de los proyectos que participarán en la nueva edición del Laboratori Òpera Prima, uno ...