Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Kei Chikaura: "'Great Absence' deja al descubierto las grietas del sistema patriarcal en Japón"
El director japonés estrena 'Great Absence', que compitió en el Festival de San Sebastián y que narra desde el thriller el extraño reencuentro entre un padre y un hijo
Actualizado:

La vida en una gran ciudad japonesa discurre sin mayores aspavientos. Las casas, mínimas en uno de los países con mayor densidad poblacional del mundo, se suceden como bloques parcos aprovechados hasta el absurdo. De repente, una furgoneta irrumpe en la tranquilidad y una manada de fuerzas de choque de la policía estatal se bajan, de negro roto, para rodear una de las pequeñas casitas. Dentro, un señor mira por la ventana, incapaz de haber matado a una mosca pero merecedor de un dispositivo policial digno del más sanguinario de los terroristas. Este es el espectacular arranque de 'Great Absence', película de Kei Chikaura que se pudo ver en el Festival de San Sebastián de 2023 y que, por fin, llega a los cines españoles de la mano de Adso Films.
En 'Great Absence', superado el shock inicial, el director de la aplaudida 'Complicity' (2018) con la que pasó por Berlín y Toronto, nos presenta la historia de incomunicación de un padre y un hijo. Este último, interpretado desde la disociación absoluta por parte de Mirai Moriyama, se encuentra en la vicisitud de volver a su ciudad natal, dado que su padre está siendo investigado por la desaparición de su padre. Golpeado por la realidad, y en un estado casi catatónico por la sucesión de acontecimientos, el protagonista no solo explorará el camino de los que vuelven a casa, sino que lidiará con todos los traumas familiares de golpe en un filme que, inteligentemente, desnuda el machismo voraz de la sociedad japonesa. Unos días antes de estrenar su película en salas, Chikaura responde a Kinótico a través del correo electrónico.
Ha dicho en alguna ocasión que sus personajes son alteraciones, alter egos de usted mismo. ¿Se inspira mucho en la vida real?
También te puede interesar
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...