Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Jason Reitman: "Me enamoré de 'Saturday Night Live' cuando mi padre me dijo que era semanal, pensaba que era como Navidad"
El director y guionista de 'Saturday Night', película sobre el primer programa del icónico espacio de comedia estadounidense, habla en exclusiva con Kinótico
Corren, llenos de corrupción política y conservadurismo hecho añicos, los años setenta en la ciudad de Nueva York. Junto al Rockefeller Plaza, la misma ciudad que en esos meses acoge el rodaje furtivo de 'Taxi Driver', con su melancolía, su suciedad y su criminalidad por las nubes, es testigo de cómo el productor Lorne Michaels, desesperado, baja a tomar aire. En hora y media, tiene que debutar en televisión nacional con un concepto que no se ha probado todavía: un elenco fijo de actores, la mayoría sin llegar a los treinta y sin ninguna experiencia televisiva, llevará a cabo un montón de sketches en directo, sin más solución de continuidad que su carisma y la presencia de un invitado especial, un George Carlin al que se le acaba de quedar tiesa la mandíbula de tanta cocaína. Ahí arranca 'Saturday Night', película caótica y brillante, y homenaje definitivo al formato que cambió para siempre la televisión estadounidense, dirigida por Jason Reitman.
Después de devolver a su legítimo lugar a la saga que hizo grande su padre con 'Cazafantasmas: más allá' (2021), y casi una década después de su última película incontestable ('Una vida en tres días', de 2013), el director de 'Juno' y 'Gracias por fumar' vuelve a la actividad frenética con un filme salvaje, a veces onanista y a siempre disfrutable, sobre el mítico 'Saturday Night Live'. Protagonizada por Gabriel LaBelle (nominado por este papel a los Globos de Oro y al que conocimos en 'Los Fabelman') como el mítico creador del concepto, Lorne Michaels, Reitman arropa al tótem contracultural de la tele yanqui con varios de los talentos rompedores de nuevo acuño: por aquí desfilan Rachel Sennott, Cory Michael Smith o Dylan O'Brien, en un divertidísimo quién es quién que pasa por John Belushi, Chevy Chase, Dan Aykroyd, Andy Kaufman o Jim Henson. Sobre su pasión por el proyecto, que ha levantado personalmente también como productor, el legado cultural y político del 'Saturday Night Live', o la jungla que se vuelve la película, Reitman se sincera largo y tendido con Kinótico. 'Saturday Night' se estrenará en España en VOD el próximo 25 de diciembre.
Lo más leído
También te puede interesar
- La productora María Zamora y la directora Paula Ortiz, en entrevista con David Martos
Razones para que Paula Ortiz ('La virgen roja') gane en febrero el Goya 2025 a Mejor Dirección
*** La serie de entrevistas 'Razones para...', publicada durante la votación de ganadores de los Goya 2025, es posible gracias a las productoras y distribuidoras de las películas seleccionadas
- Fotograma de 'Mariposas negras', documental de animación dirigido por David Baute
David Baute, director de 'Mariposas negras': “Queremos que se reconozca legalmente la figura del migrante climático”
El largometraje de animación 'Mariposas negras' ha tenido uno de los recorridos más fructíferos del medio español en el recuerdo reciente. Desde su estreno en el Festival de Annecy, uno de los más ...
- Cristóbal García e Isaki Lacuesta ('Segundo premio'), en entrevista con David Martos
Razones para que 'Segundo premio' gane los Goya 2025 a Mejor Película y Mejor Dirección
*** La serie de entrevistas 'Razones para...', publicada durante la votación de ganadores de los Goya 2025, es posible gracias a las productoras y distribuidoras de las películas seleccionadas
- Juan Carlos Pérez, fundador de Itoiz, en 'Itoiz udako sesioak', de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
'Itoiz udako sesioak', o la leyenda del grupo de rockeros para el que Euskadi entera sí fue suficiente
Hay una reflexión común a todos los pensadores y pensadoras de nuestro tiempo. Nuestra recién adquirida capacidad de archivo masivo, llámese calendario virtual o registro de historias destacadas en...