Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ignacio Segura de Lassaletta (DeAPlaneta): "Queremos producir 4 o 5 series al año"
El máximo responsable de la producción y la distribución de DeAPlaneta habla con Kinótico sobre los retos del futuro y los 25 años que cumple la compañía

Más que complicados o convulsos, los tiempos que vivimos son inciertos. Lo que el lunes es una guerra comercial abierta, con la Administración Trump amenazando incluso la co-oficialidad de las lenguas en las producciones audiovisuales españolas, llegado el viernes se ha convertido en una moratoria de tres meses en la que todo el mundo está, súbitamente, abierto al diálogo. Por ello, es llamativo (y también importante) que haya compañías capaces de mantenerse firmes ante los vaivenes coyunturales. Es el caso de DeAPlaneta, que este año cumple 25 como uno de los referentes de nuestro audiovisual (como distribuidora pero también como productora) y que lo hace, además, en un excelente estado de forma, con 'Cónclave' o 'Heretic' cosechando grandes datos de taquilla y con series como 'Detective Touré' levantando incluso las audiencias de la ficción en la televisión lineal. ¿Todo han sido aciertos? Ni mucho menos, y para repasar el legado del cuarto de siglo de la matriz con sede en Barcelona, en Kinótico nos sentamos con Ignacio Segura de Lassaletta, CEO de DeAPlaneta Entertainment y uno de los nombres clave para entender el sector audiovisual patrio.
"Estamos en un gran momento, tanto de crecimiento como de consolidación (...). De aquí al futuro, nos gustaría seguir siendo la primera distribuidora independiente de cine en España. Siempre ha sido así, menos durante la pandemia, y es algo de lo que estamos muy orgullosos. En segundo lugar, nos gustaría seguir aumentando nuestro lugar en la producción de series de ficción. Somos un grupo nacido en lo editorial, por lo que todo lo creativo, lo adaptativo, nos pilla de cerca. Por eso queremos pasar de 2 a producir 4 o 5 series al año. Es un error haber empezado tan tarde, y es un modelo que funciona. Y, en un tercer frente, queremos cerrar el círculo virtuoso de nuestras propiedades intelectuales de animación. No solo distribuir las series en todo el mundo, sino desarrollar videojuegos o experiencias interactivas", responde directo el CEO, con la pregunta más que estudiada, sobre cómo ve los años que tiene por delante la compañía (asumió el cargo en diciembre de 2021). Pero, ¿cómo se consigue esto? ¿Cómo se puede firmar una película de los Oscar en 2024, como 'Cónclave', habiéndose ya asegurado otra que suena con fuerza para 2025, como 'Nuremberg', con James Vanderbilt dirigiendo a Rami Malek, Russell Crowe o Michael Shannon? "Buscamos calidad, sí, pero principalmente capacidad comercial. No queremos películas muy limitadas para cinéfilos. Se puede jugar a todo. También podemos tener películas de Jason Statham, que son un seguro, pero es parte de lo heterogéneos que somos", apunta con cintura el directivo.

También te puede interesar
Técnicos del South Series International Film Festival realizan una entrevista
¿Puede la IA sustituir la artesanía en el cine?: "Hay hasta un 27% de trabajos tradicionales afectados"
La segunda edición del South International Series Festival encara sus horas finales con la última jornada de industria. El Palacio de Congresos de Cádiz, especialmente bullicioso ante la llegada de...
Posado de David Shore en la Caleta durante la segunda edición del South
David Shore, sobre la IA: "No me gusta escribir con otra persona, mucho menos con una máquina"
El ecuador del South International Series Festival se cruza en su segunda edición de la mano de David Shore. El creador y guionista -responsable de la mítica 'House', la curiosa 'Sneaky Pete' y el ...
Jaume Ripoll y Juan Antonio Bayona durante un encuentro con estudiantes en el Atlàntida Mallorca Film Fest
Juan Antonio Bayona: “En España se me trata de director comercial y en Estados Unidos de autor europeo. ¿Qué soy realmente?”
Los asistentes a la charla que mantienen Jaume Ripoll y el flamante ganador del premio Masters of Cinema del Atlàntia Mallorca Film Fest reciben a Jota Bayona como si fuera una estrella del rock. P...
Ted Hope posa en la Cineteca del Matadero (Madrid) durante su visita al ECAM Forum 2024
Ted Hope: “Lo que ha pasado en el cine independiente en EEUU son cuarenta años de abandono”
Parece otra vida cuando Ted Hope y James Schamus fundaron en 1990 Good Machine, una productora cinematográfica independiente que ayudó a lanzar las carreras de directores como Ang Lee, Todd Solondz...