Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Paulino Cuevas, nuevo gerente de ALIA: "A quien más perjudicarían los aranceles es al propio audiovisual estadounidense"
El pasado 29 de abril se reunió la junta directiva de la Alianza de la Industria Audiovisual para que el director de Euromedia Films suceda a Alejandro Paino

El abogado y productor Paulino Cuevas, fundador de Euromedia Films y exdirector general de la Spain Film Commission, ha sido elegido nuevo gerente de la Alianza de la Industria Audiovisual (ALIA). Tras la reunión de la junta directiva del pasado 29 de abril, la organización que agrupa a varias de las empresas punteras del proceso de producción audiovisual en España ha dado por concluida la era de Alejandro Paino, al que agradecen la estabilidad durante su gestión. Así, Cuevas llega al cargo con más de 20 años de experiencia profesional a sus espaldas y como letrado especializado en fiscalidad cinematográfica, derecho de la propiedad intelectual y derecho de las nuevas tecnologías. "Asumo el cargo con muchas ganas, consciente del músculo de nuestra asociación a nivel industrial. Es una semana en la que han pasado muchas cosas", bromea con Kinótico el nuevo gerente a través del teléfono, haciendo alusión a la decisión de Donald Trump de tasar con nuevos aranceles la penetración de cine extranjero en Estados Unidos.
"Nuestra opinión va muy en la línea de lo que han explicado Guimeráns y la Spain Film Commission. Estamos del lado del diálogo, siempre hay que seguir intentándolo, porque esos aranceles podrían ser muy perjudiciales para toda la industria. Y, sobre todo, para la estadounidense, que es a la que más perjudicará. Es un aumento indirecto de los costes para los estudios de allí, porque el 25% de sus presupuestos viene directamente de los incentivos fiscales. Esa es la cifra importante", apunta certero Cuevas en relación a los movimientos y declaraciones de las últimas horas. Y sigue, sobre el posible escenario que se dibuja ahora en el audiovisual mundial: "Uno piensa en las represalias, en las pequeñas amenazas que llegan ahora de Europa. Si pasa en otros ámbitos, pasará aquí también. La incertidumbre es el enemigo número uno de la inversión. Las cortapisas van a reducir la competitividad, porque otras plataformas globales van a llenar sin duda el hueco que se pueda dejar. Todo eso sin hablar de la imagen, de cómo se va a perjudicar lo estadounidense más allá de sus fronteras. Es una pérdida fehaciente de 'soft-power' de Estados Unidos", completa el directivo.
Pero, ¿es entonces el momento de empezar a mirar más allá? ¿Deberíamos dejar de considerar a Estados Unidos y su audiovisual un socio prioritario de confirmarse los planes de Trump? "El propio presidente del Gobierno se ha acercado a China, es una evidencia. Recuerdo otro viaje anterior, cuando yo estaba en la Spain Film Commission en la que también se abordaron estas sinergias, estas colaboraciones entre ambos países. Todo lo que sea acercarnos a estas superpotencias nos beneficiará. ¿Qué pasará dentro de cuatro años? No lo sabemos, pero ahora se ha abierto una oportunidad y creo que China lo está aprovechando gracias al carácter beligerante que se deduce de las políticas de Estados Unidos", analiza Cuevas, que también es uno de los socios principales de Teachlabs, empresa de videojuegos.
También te puede interesar
Imagen de archivo del crítico y programador Fran Gayo
Muere Fran Gayo, programador del Festival de Gijón, a los 55 años
El programador del Festival de Gijón y responsable de cine y contenidos audiovisuales del Centro Niemeyer, Fernando Gayo, ha fallecido a los 55 años. Su muerte se da tras varios años viviendo con u...
Fotograma promocional de '13 días, 13 noches', de Martin Bourboulon
Bi Gan, Eugene Jarecki y lo nuevo del director de 'Los tres mosqueteros', nuevos anuncios del Festival de Cannes
Si ayer el Festival de Cannes nos daba un pequeño respiro de actualidad anunciando la programación de Cannes Classics, hoy las noticias han llegado por partida doble. En primer lugar, y en cuanto a...
- Hugo Welzel, David Valero y Christian Checa, en el rodaje de 'Enemigos'
David Valero: "'Enemigos' es como 'El bolero de Ravel', algo sencillo que se hace más grande"
David Valero tenía ganas de revisar sus orígenes. “Yo vengo de San Vicente del Raspeig, en Alicante, y me he criado en el barrio. He conocido temas de acoso que afectaban a compañeros y amigos, de ...
Domingo Corral, exresponsable de ficción original de Movistar Plus+, en una imagen de archivo
Penélope Cruz, Almodóvar, Bardem o Méndez-Leite firman una carta en apoyo de Domingo Corral tras su salida de Movistar
"Ante la salida de Domingo Corral como director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+, después de diez años trabajando para llevar el cine y las series españolas a lo más alto del panorama...