Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Festival de Málaga
Ana Asensio vence a la otredad con ternura en 'La niña de la cabra', una fábula de inocencia
La directora regresa ocho años después de 'Most beautiful island' con una historia de amistad infantil protagonizada por Alessandra González y Juncal Fernández

Hace ya ocho años, la directora española Ana Asensio hacía historia con una nominación a los Independent Spirit Awards por su ópera prima, 'Most beautiful island' (2017). La celebración, un aplauso yanqui al riesgo que apenas tuvo eco en nuestro país por la tirria que la tierra de Paul Naschy, Jess Franco y Álex de la Iglesia le sigue teniendo al género, era en realidad el refrendo a la promesa de un cinematografía incipiente. Esta, además, se había trabajado en laboratorios y talleres estrictamente industriales, del mismo modo en el que han brotado cines excepcionales como el de Carla Simón o Pilar Palomero. ¿El pecado comparado? Querer ejercer la dialéctica de sus películas, por ejemplo, desde lo iracundo de una araña amenazando la integridad de un vientre. Esa es la única explicación que podemos encontrarle a que hayamos tardado tanto tiempo en ver la segunda película de la directora, que acude a la Sección Oficial (fuera de concurso) del 28 Festival de Málaga con 'La niña de la cabra'.
Si en su ópera prima Asensio se servía de su propia experiencia para epatar en las grietas endémicas al triste sistema estadounidense, era de esperar que su siguiente trabajo también tuviera algo de metaficción. 'La niña de la cabra', además de una preciosa fábula infantil contra la otredad, es parte de la propia crianza de la directora. Lo que no se podía saber, o al menos no en un primer análisis de expectativas, es que la nueva película de la directora sería un artefacto de ternura, un vaporoso desfile por la inocencia y una película frágil -en el mejor sentido posible- sobre cómo se empezaron a manifestar los resortes del género en la psique de la realizadora. El filme, una declaración de intenciones desde que Asensio decide no colocar nunca la cámara más allá del metro y medio de altura, desea jugar en la misma liga que piezas de orfebrería como 'Petite maman' (2021) y por momentos se refleja en títulos tan diversos como 'Amigas para siempre' (1995) o incluso 'Jóvenes y brujas' (1996).
También te puede interesar
- La directora Ana Asensio conversa con una de las protagonistas de 'La niña de la cabra' durante el rodaje
Ana Asensio regresa al cine con 'La niña de la cabra': "La película es una ventana a la infancia desde la propia infancia"
"Después del éxito de 'Most beautiful island', yo no tenía nada preparado. Me pilló por sorpresa, porque acababa de tener un bebé. Me llegaron muchos proyectos para dirigir, pero no sentía que fuer...
Fotograma de la película 'Tierra de nadie', dirigida por Albert Pintó
'Tierra de nadie' y una nueva edad de gloria para el thriller con denominación de origen nacional
Algo había en 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto' (1995) y 'El bola' (2000). No dejan de ser un prototipo desde el que apelar a las grandes audiencias, pero algo hizo clic en el cine ...
Loreto Mauleón en un fotograma de la película 'La buena letra', de Celia Rico Clavellino
'La buena letra' o las recetas de supervivencia de la Señorita Laurel según Celia Rico
Hay miradas llenas de amor. Otras de envidia. De tristeza o de consuelo. De alegría e ilusión. O de furia y enfado contenido. Pueden ser pequeños los matices con los que miramos, todo un lenguaje q...
Mario Casas, en un fotograma de 'Muy lejos', la ópera prima de Gerard Oms
Mario Casas conmueve en 'Muy lejos', contundente y sutil 'coming of age' gay y gran carta de presentación para Gerard Oms
Érase una vez un niño que debía tener unos 7 años (mes arriba, mes abajo) el 17 de mayo de 1990, el día que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la eliminación d...