Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Festival de Berlín
Rebecca Lenkiewicz construye en ‘Hot milk’ un asfixiante, sensual y claustrofóbico psicodrama
El debut en la dirección de la guionista británica, protagonizado por Emma Mackey, Vicky Krieps y Fiona Shaw, compite por el Oso de Oro en la Sección Oficial de Berlín

Las veces que una se puede llegar a retorcer en la butaca viendo ‘Hot milk’ no se pueden contabilizar. El debut en la dirección de la guionista Rebecca Lenkiewicz es un delicado y candente ejercicio de poner una y otra vez el dedo en llagas que supuran. Para ello, la cineasta inglesa se sirve de un trío de actrices que elevan un relato que pudo haber naufragado, pero no fue así.
Basada en la novela homónima de Deborah Levy publicada en 2016, 'Hot milk' (en España titulada 'Agua salada', de Errata Naturae) tiene como punto de partida la relación entre Rose (Fiona Shaw, que nunca defrauda) y Sofia (Emma Mackey, enigmática a más no poder). Madre e hija, respectivamente, llegan a Almería para que Rose se someta a un tratamiento que podría curarla de una misteriosa enfermedad. Así como la madre está atada a una silla de ruedas, Sofia está atrapada en la condición de Rose, atendiéndola las casi 24 horas del día y sometiéndose al catálogo de reproches y humillaciones de su progenitora.
Algo comienza a cambiar cuando Sofia conoce a Ingrid (Vicky Krieps, que tampoco defrauda jamás), cuya primera aparición en pantalla asemeja a una amazona que ha tomado el puesto del típico príncipe encantado de los cuentos que ya conocemos. Las chispas saltan entre esas dos mujeres, y es entonces cuando Sofía empieza a desear, a despertar sexualmente, a desprenderse de pesadas "mochilas ajenas", a reconocerse como individuo, y a dar (dubitativos) pasos hacia algo parecido a la libertad. Pero la cosa tiene sus trampas.
También te puede interesar
- El actor Timothée Chalamet, junto a la directora de la Berlinale Tricia Tuttle, en la alfombra roja de 'A complete unknown'
Kinótico Especial Berlín 2025 [2]. Timothée Chalamet se mete en política [y sale airoso] a su paso por Berlín camino a los Oscar
El huracán Timothée Chalamet ha desembarcado en Potsdamer Platz. En el segundo episodio de la Berlinale de 2025, David Martos, Begoña Donat y Janina Pérez Arias analizan el paso del actor por Alema...
Vicky Krieps da vida a la poeta austríaca Ingeborg Bachmann en 'Viaje hacia el desierto'
Vicky Krieps: "Me han tachado de loca por basar mi carrera en la intuición y no en el dinero"
Llega a los cines 'Viaje hacia el desierto', biopic de la poeta austríaca Ingeborg Bachmann dirigido por Margarethe von Trotta y protagonizado por Vicky Krieps, con quien Kinótico pudo hablar en la...
Foto de familia de la presentación de la 22 edición de Documenta Madrid
Documenta Madrid presenta su programación de 2025 y propone una reflexión sobre el pasado en los "tiempos convulsos" actuales
El pasado 27 de febrero, la revista Time Out situó a Cineteca Madrid en la cuarta posición de su 'ranking' con los 50 cines más bonitos del mundo, solo superada por Le Grand Rex (París), Pathé Tusc...
La actriz Jessica Chastain en un fotograma promocional de 'Dreams', de Michel Franco
Sideral distribuirá 'Dreams', de Michel Franco y con Jessica Chastain como protagonista
La película 'Dreams', último trabajo como director del realizador mexicano Michel Franco, será distribuida por Sideral en España. La película protagonizada por Jessica Chastain y que cuenta con Isa...