Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistas
Felipe Gálvez: "Hay que seguir contando historias borradas"
‘Los colonos’, la apuesta chilena para los Oscar, llega a las salas de cine españolas con una magnética mezcla de wéstern, road movie y thriller que relata el exterminio de los selk’nam en el Chile de principios de 1900
Actualizado:

Durante nuestra cobertura especial de Kinótico en la 71° edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio conversamos con el director Felipe Gálvez y el actor Alfredo Castro sobre ‘Los colonos’, que ahora llega a salas españolas–este miércoles 11 de octubre–, y que es la apuesta chilena para los Oscar. "Fue una elección democrática, participó mucha gente", contaba el cineasta chileno de los entretelones de la designación por la que se contenta y percibe como "parte del vértigo de haber hecho ‘Los colonos’.
La magnética mezcla de wéstern, cine de aventura, road movie y thriller, escrita por Gálvez y Antonia Girardi, relata el exterminio de los selk’nam (también llamados ona) en el Chile de principios de 1900. Arranca cuando el terrateniente José Menéndez (Alfredo Castro) encarga a un militar escocés (Mark Stanley), a un mercenario texano (Benjamin Westfall) y a un mestizo adolescente (Camilo Arancibia) la misión de abrir un paso a través de Tierra del Fuego hasta el mar con la orden de eliminar todo lo que se encuentren a su paso.
Felipe Gálvez cuenta en nuestra entrevista que se pasó varios años tratando de sacar adelante este proyecto que inició su recorrido en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes. "Nadie creía que la podía hacer, era como imposible. Me decían que era un loco tratando de hacerla", explica sobre esta coproducción entre Chile, Argentina, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Suecia y Taiwán.
También te puede interesar
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...