Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festivales
El Festival Cine por Mujeres se consolida: "Hemos encontrado nuestra voz y nuestro público"
Carlota Álvarez Basso, co-directora del Festival Cine por Mujeres reflexiona sobre la séptima edición de un certamen cargado de grandes nombres internacionales

Son buenos tiempos para el cine español en femenino. O, al menos, mejores. De hecho, la propia coletilla empieza a molestar cuando echamos un vistazo al reconocimiento: si bien los triunfos en festivales de renombre ya eran una cuestión paritaria en nuestro país gracias a Carla Simón o Jaione Camborda, la recaudación había sido un coto históricamente masculino que está a punto de ser tumbado también. En la misma semana en la que Arantxa Echevarría se convierte en una de las directoras españolas más taquilleras de la historia gracias al éxito de 'La infiltrada', Madrid acoge la séptima edición del Festival Cine por Mujeres, cita ineludible del otoño en la capital que, pese a la variada oferta cultural de Madrid y a lo cargado del calendario de festivales cinematográficos, ha conseguido encontrar su propio espíritu.
"Hemos encontrado nuestra voz y nuestro público. Ha sido poco a poco, demostrando que que tenemos una vocación de convertirnos en un festival importante en el calendario y trayendo películas de gran calidad. Las ocho personas que formamos parte del comité de selección hacemos un gran esfuerzo a lo largo de todo el año para elegir las mejores películas, que en el caso de las internacionales vienen siempre con un premio, Sundance o Cannes, bajo el brazo", explica orgullosa Carlota Álvarez Basso, co-directora del Festival Cine por Mujeres, sobre el trabajo que el certamen con sede en el Círculo de Bellas Artes, Cineteca o la Sala Berlanga ha venido haciendo en los últimos siete años. Y es precisamente en este último cine, donde este año se proyectarán las mejores películas españolas dirigidas por mujeres del último curso (de 'Nina' a 'La infiltrada', pasando por los estrenos madrileños de 'Salve María' o 'La mitad de Ana'), donde cuenta Álvarez que están a punto de colgar el cartel de "no hay entradas" en la práctica totalidad de las sesiones.
Para la edición de 2024, además del cierre con 'Las chicas de la estación', de Juana Macías, y los esperadísimos títulos españoles mencionados, el equipo de Álvarez (y del también co-director Diego Mas Trelles) ha presentado una interesante Sección Oficial a concurso. Entre los títulos más destacados encontramos 'L’Homme d’ argile' ('The dreamer'), protagonizada por una Emmanuelle Devos que visitará Madrid para presentar el filme, o 'Vena', aproximación estética a la maternidad firmada por la alemana Chiara Fleischhacker. También se podrá ver 'Bird', de Andrea Arnold y que pronto llegará a los cines gracias a Avalon, la candidata de México a los Oscar, 'Sujo', y 'Moon', filme que pasó por la Seminci de Valladolid y que produce el siempre controvertido Ulrich Seidl.
Lo más leído
También te puede interesar
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
Selena Gomez en un fotograma de 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard
El Festival de San Sebastián anuncia su sección Perlas, de Jacques Audiard a Sorrentino
Como cada año, la Sección Perlas del Festival de San Sebastián se nutre de algunos de los títulos fundamentales de la hornada del año. 2024 no iba a ser menos y el Zinemaldía anuncia una selección ...
El director Sean Baker sonríe junto a la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 por 'Anora'
Sean Baker y 'Anora' consiguen la primera Palma de Oro para Estados Unidos desde el año 2011
Sean Baker y 'Anora' devuelven la Palma de Oro al cine estadounidense trece años después de la victoria de 'El árbol de la vida', de Terrence Malick. El cineasta que más y mejor ha contado la vida ...